Publicado por: Secretaría General OISS
Entre los días 19 y 21 de mayo, la ciudad andaluza de Granada (España) ha acogido Prevexpo/Prevencia 2010, celebración conjunta de la IV edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA, y de la décima de PREVEXPO, Congreso Andaluz de Seguridad y Salud laboral.
A lo largo de las 3 jornadas, seiscientos noventa y un profesionales, casi 200 provenientes de 16 países iberoamericanos, han debatido acerca de los temas más trascendentes en materia de seguridad y salud laboral, dando así cumplimiento al objetivo que se planteaba en la mesa inaugural, que no era otro que “abrir la reflexión sobre los aspectos humanos, éticos, sociales y políticos en el contexto del eslogan de nuestro congreso: nuevos tiempos para la Prevención.”
Frente a las dramáticas consecuencias que acarrea el fenómeno de la siniestralidad, particularmente acentuado en Iberoamérica, el intercambio de experiencias se muestra más que nunca necesario, para potenciar la participación activa de todos los actores comprometidos con la mejora de las condiciones de trabajo. Las instituciones organizadoras del evento lo han valorado muy positivamente, dado el extraordinario éxito de asistencia y participación, que ha convertido al Congreso en un gran foro de reflexión y debate en el que se han dado cita las principales autoridades gubernamentales, representantes de los trabajadores y organizaciones empresariales, y cuantas instituciones trabajan para reducir el fenómeno de la siniestralidad laboral.
Pero sin duda el gran eje transversal que, con carácter internacional, se ha debatido en el Congreso ha sido la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010-2013, dada la extraordinaria repercusión que puede tener para los trabajadores Iberoamericanos. En la lectura final de la Declaración de Granada, que ha sido refrendada por todos los asistentes y en la que se da cabida a las principales conclusiones del Congreso, el plenario ha dado su apoyo decidido a la Estrategia, y a partir de ahora los órganos constituidos para su impulso y desarrollo tienen como misión trabajar para lograr cumplir con los objetivos establecidos. En la misma Declaración se recoge que la próxima edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2011, se celebrará en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias en el segundo semestre del año que viene.
Tras la lectura de la Declaración se celebró el acto de clausura, en el que participaron D. Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, D. Justo Mañas, Viceconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, y Dña. Noemí Rial, Viceministra de Trabajo de Argentina.
A su lado, y en representación de los principales agentes sociales iberoamericanos, D. Víctor Báez, Secretario General de la Confederación Sindical de los trabajadores y trabajadoras de las Américas, y D. Darío Hermida, Presidente de la Comisión de Riesgos del Trabajo de la Organización Internacional de Empleadores. En este sentido, y en el seno del propio Congreso, los agentes sociales de la Región se dieron cita en una Reunión de interlocutores sociales en la que se consensuó un documento para el desarrollo de las estructuras tripartitas especializadas y de carácter estable, concebidas como órganos de apoyo técnico a la OISS en la implementación, desarrollo y seguimiento de la Estrategia; nunca sustitutivas de los órganos de diálogo social articulados por los estados soberanos de Iberoamérica.
De esta manera, se han sentado las bases para la constitución de los órganos tripartitos y especializados en los ámbitos territoriales del Continente (Cono Sur, Área Andina, Centroamérica/Caribe y países no Americanos), lo que nos hace albergar esperanzas para desear que la Estrategia Iberoamericana tenga el éxito esperado, al igual que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, promovido también por la OISS.
Por parte de la OISS, tal y como recogía en su intervención D. Adolfo Jiménez, existe el firme convencimiento de que la Estrategia se convertirá en instrumento fundamental para orientar las políticas públicas de Seguridad y Salud, y que debe servir para tratar de incluir estas políticas en las agendas de trabajo de los Gobiernos, convirtiéndose en el origen del desarrollo de Estrategias y Planes de Acción nacionales. Todo ello favorecerá la mejora de las condiciones de trabajo de los más de doscientos millones de ciudadanos trabajadores que tiene la Región.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan a participar del Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica». OBJETIVO: Esta propuesta formativa busca sensibilizar y capacitar […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.