CIAPAT

Publicado por: Secretaría General OISS

El CIAPAT dispondrá de amplia información en la Web, referida a los diferentes países de la región, como: catalogo general de ayudas técnicas y una base de datos de recursos documentales, con disponibilidad en la red de recursos tecnológicos. Desde el CIAPAT se gestionarán redes telemáticas (Red de Centros de Excelencia en diseño para todos, Red de Centros de Asesoramiento e información y Ayudas Técnicas) y se facilitara la I+D+I y la transferencia de tecnología, procurando la promoción del mercado nacional de ayudas técnicas como un factor de innovación y respuesta a necesidades sociales; apoyando al usuario a tomar sus propias decisiones, asesorándole en las ayudas técnicas disponibles, en su uso y en las posibles modificaciones del entorno que faciliten su participación. Así mismo, trabajará para garantizar la implementación de la accesibilidad y el diseño para todos en entornos, bienes y servicios, con la colaboración de diferentes instituciones y formación en universidades.

La OISS cuenta para el desarrollo de las actividades del CIAPAT con el apoyo y asistencia técnica del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), adscrito al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España.

Para llevar a cabo su misión la OISS viene adelantando diferentes tareas conducentes a la creación de Unidades del CIAPAT en diferentes países de Iberoamérica. Iniciando ésta actividad con la creación y puesta en marcha de la Unidad del CIAPAT en Buenos Aires. Estando previsto, a corto plazo, la creación en varios países del área de otras unidades del CIAPAT, en colaboración con diferentes entidades regionales del ámbito de la seguridad social.

El CIAPAT, a través de la Secretaria General, podrá gestionar la creación e implementación de Unidades del CIAPAT, conjuntamente con una institución competente del país o, en su caso, contar con la colaboración de las Instituciones competentes de cada país que se adhieran a este Proyecto

Reciente


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]