HomeAndinoNotíciasCentro Regional Andino y Gobernación de Cundinamarca realizan el II Congreso de Actualización Pensional
Publicado por: Secretaria Geral da OISS
18 de noviembre de 2024, Cundinamarca, Colombia.
El día 6 de noviembre de 2024, en el Auditorio Antonio Nariño, de la Gobernación de Cundinamarca (Colombia), se realizó el “II Congreso de Actualización Pensional”, organizado conjuntamente por el Centro Regional de la OISS, la Gobernación de Cundinamarca, la Unidad Administrativa de Pensiones de Cundinamarca y la Secretaria de la Función Pública de Cundinamarca.
El evento fue instalado por el Dr. Ivan Daniel Jaramillo Jassir, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, quien además presentó una interesante reflexión sobre la protección social a la vejez. Además participaron en la apertura del evento el Dr. Miguel Ángel Sánchez Medina, Director de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca, la Dra. Luz Marina Sánchez, Secretaria de la Función Pública de Departamento de Cundinamarca y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
El Congreso contó con la participación presencial de 578 personas, de las cuales 302 eran mujeres. Asistieron además de los funcionarios y pensionados de la Gobernación de Cundinamarca, funcionarios de varias alcaldías del departamento, especialmente de las secretarias de Desarrollo Social; y miembros de los consejos juveniles de la región y población cundinamarquesa en general. Además siguieron el evento por redes sociales más de 200 personas.
Durante el Congreso se presentaron los temas más relevantes de la actualidad pensional que del país, como lo son: reforma pensional (ley colombiana No 2381 de julio de 2024) , el impacto fiscal de la reforma, el fomento de la cultura de ahorro responsable, la protección social integral y el bienestar económico sostenible en materia pensional.
El Dr. Ángel Custodio Cabrera, Exministro del Trabajo de Colombia, compartió su visión sobre “el impacto de la Reforma Pensional en el pasivo pensional colombiano”. La Dra. Claudia Herrera, Coordinadora de Seguimiento a las Administradoras del sistema de la UAE – UGPP, mostró las cifras del “Recaudo anual en el sistema de contribución”.
De otra parte, la Dr. Liliana Monsalve Rueda, de la AFP Protección, expuso sobre “los Pilares de la Reforma pensional”. Y acto seguido, el Dr. Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina de Asuntos Legales de Colpensiones expuso sobre los “Beneficios de la Reforma Pensional”.
Concluyó este espacio con la exposición del Dr. Daniel Wills, Vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de ASOFONDOS, sobre “Retos del nuevo sistema pensional para ampliar la cobertura”.
Culminó la jornada con la intervención del Señor Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien dio a conocer a los asistentes y a las personas que siguieron el evento por las redes sociales, la importancia del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” que ya tiene plena vigencia en Colombia.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.
Desarrollado por Tecnologias Tible.