Publicado por: Secretaría General OISS
Artículo 114- (Estatuto) La pensión mensual por invalidez o vejez será igual al resultado de la multiplicación del coeficiente que se indica en la tabla que sigue, por el promedio mensual de los cinco años de mejores sueldos
de aportación.
AÑOS DE IMPOSICIONES | POR AÑO COMPLETO AFILIACIÓN | AÑOS DE IMPOSICIÓNES | POR AÑO COMPLETO AFILIACIÓN |
5 | 0,4375 | 23 | 0,6625 |
6 | 0,4500 | 24 | 0,6750 |
7 | 0,4625 | 25 | 0.6875 |
8 | 0,4750 | 26 | 0,7000 |
9 | 0,4875 | 27 | 0,7125 |
10 | 0,5000 | 28 | 0,7250 |
11 | 0,5125 | 29 | 0,7375 |
12 | 0,5250 | 30 | 0,7500 |
13 | 0,5375 | 31 | 0,7625 |
14 | 0,5500 | 32 | 0,7750 |
15 | 0,5625 | 33 | 0,7875 |
16 | 0,5750 | 34 | 0,8000 |
17 | 0,5875 | 35 | 0,8125 |
18 | 0,600 | 36 | 0,8325 |
19 | 0,6125 | 37 | 0,8605 |
20 | 0,6250 | 38 | 0,8970 |
21 | 0,6375 | 39 | 0,9430 |
22 | 0,6500 | 40 | 1,0000 |
y así en adelante aumentando 0.0125 por cada año de imposiciones adicionales.
Promedios en cada año calendario
Art. 116- (Estatuto) Para el cómputo del promedio de remuneración de que trata el artículo 114, se obtienen promedios mensuales de sueldos o salarios dentro de cada año calendario. A continuación se seleccionan
los cinco promedios parciales de mayor cuantía y finalmente, se los suma y su resultado se divide para cinco. (Reformado por Resolución HYPERLINK “resoluciones_1999.htm” \l “044”No. C.I. 044)
Dentro de este cómputo se consideran aún los años calendario en que la aportación correspondiere a tiempos inferiores a los 360 días, pero superiores a los 90. En tal caso, los promedios corresponderán al tiempo
realmente aportado.
El cálculo de los períodos de aportación de los estibadores y otros grupos de trabajadores con modalidad propia, se sujeta a las resoluciones del Consejo Superior.
Tiempos y Sueldos acreditados
Art. 117- (Estatuto) El tiempo de imposiciones y los sueldos que se tomen en cuenta para el cálculo de las prestaciones, son los realmente acreditados en el IESS por el asegurado, no habiendo lugar para este efecto
a ninguna clase de abonos o reconocimientos.
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.