Publicado por: Secretaria Geral da OISS
O salário-benefício (base regulatória) para o segurado afiliado à Previdência Social antes de 28 de novembro de 1999, consiste na média aritmética simples dos melhores salários de contribuição, correspondendo,
pelo menos 80% de todo o período de contribuição que decorre desde julho de 1994, atualizado monetariamente, de acordo com o fator previdenciário, que é opcional para o benefício (aposentaduría)
por idade (é obrigatório para o benefício de acordo com o tempo de contribuição). O fator de previsão é calculado considerando a idade, a expectativa de vida e o tempo de contribuição do segurado, de acordo
com a seguinte fórmula:
f = (Tc xa / Es) x 1 + (Id + Tc xa) / 100
onde: F = fator de pensão; É = expectativa de vida na hora de solicitar o benefício; Tc = tempo de contribuição até o momento da provisão; Id = idade no momento da provisão; a = alíquota
de contribuição, correspondendo a 0,31.
Para a aplicação do fator previdenciário, no momento da contribuição do segurado, acrescenta-se: a) 5 anos, quando é mulher; b) de 5 a 10 anos, respectivamente, quando é professor, que tem sido
dedicado exclusivamente a funções de ensino na educação infantil ou no ensino primário ou secundário.
O fator previdenciário está sendo aplicado, a partir de 29 de novembro de 1999, progressivamente, adicionando uma média aritmética de 1/60 para cada mês decorrido desde aquela data, até completar
o período de 60 pagamentos mensais em novembro de 2004.
O salário-benefício, para o segurado a partir de 29 de novembro, consiste na média aritmética simples dos melhores salários de contribuição, correspondente a 80% de todo o período contributivo, multiplicado
para o fator previdenciário.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.
Desarrollado por Tecnologias Tible.