1

Publicado por: Secretaría General OISS

Las leyes que explican la evolución de la Seguridad Social en Perú, en el ámbito de las prestaciones en salud, son las siguientes:

 Ley núm. 27657, Ley del Ministerio de Salud (29. En. 2002).

 Decreto supremo núm. 013-2002-SA. Reglamento de la Ley Nº27657 (22. Nov. 2002).

 Ley núm 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD) (30. En. 1999).

 Decreto supremo núm. 002-99-TR. Reglamento de la Ley
núm 27056 (27. Ab. 1999).

 Ley núm. 28006. Ley que garantiza la intangibilidad de los fondos y reservas de la seguridad social y restituye la autonomía administrativa, económica, financiera y presupuestos de ESSALUD (18.Jun.2003).

 Ley núm. 27813. Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (13.Ago.2002).

 Decreto supremo núm. 004-2003-SA. Reglamento de la Ley Nº27813 (13. Feb. 2003).

 Decreto supremo núm. 023-2005-SA. Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud (01. En. 2006).

 Ley núm.27656. Ley de Creación del Fondo Intangible Solidario de Salud (29.En.2002).

 Decreto Supremo 007-2002-SA. Reglamento de la Ley de creación del Fondo Intangible Solidario de Salud, su Estatuto y Reglamento de Organización y Funciones (10.Jul.2002).

 Ley núm.27812. Ley que determina las fuentes de financiación del Seguro Integral de Salud (13.Ago.2002).

 Decreto Supremo núm. 009-2002-SA. Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud (17.Ago.2002).

 Resolución Ministerial núm. 422-2007-MINSA.Directiva Administrativa que regula el proceso de pago para las prestaciones del Seguro Integral de Salud (25.May.2007).

 Ley núm. 26790, Ley del Modernización de la Seguridad Social en Salud (17. May. 1997).

 Decreto Supremo núm. 009-97-SA. Reglamento de Ley núm. 26790 (09.Set.1997).

 Ley núm. 28791, Ley que establece modificaciones a la Ley núm.26790 (21.Jul.2006).

 Decreto Supremo núm. 020-2006-TR. Normas reglamentarias de la Ley núm. 28791 (28.Dic.2006).

 Ley núm. 27177, Ley que incorpora como afiliados regulares del Seguro Social de Salud a los pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes(25.Sep.1999).

 Decreto Supremo núm. 002-2000-TR. Reglamento de la Ley núm.27177 (26.Mar.2000).

 Decreto Supremo núm. 005-2005-TR. incorpora a los trabajadores pesqueros y pensionistas de la CBSSP como afiliados regulares del Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud (11.Ag.2005).

 Ley núm.27360. Ley que aprueba las normas de promoción del Sector Agrario (31. Oct.2000).

 Decreto Supremo núm. 049-2002-AG. Reglamento de la Ley núm.27360 (11.Set.2002).

 Resolución Ministerial núm. 510-2005-MINS. Manual de salud Ocupacional (08.Julio.2005).

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]