Actividades del Programa

Publicado por: Secretaría General OISS

CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA PRÓXIMAS ACTIVIDADES:

En este momento no hay ninguna convocatoria abierta.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

El objetivo general de este Programa es profundizar en el conocimiento de la situación de los adultos mayores en Iberoamérica, analizar las políticas públicas dirigidas a este colectivo en la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Las actividades del Programa se han centrado en tres líneas de trabajo:

1. Mejorar la información sobre los Adultos Mayores

  • Puesta en marcha de un Observatorio de Adultos Mayores que recoge periódicamente datos sobre situación demográfica de los mayores, seguridad económica, atención sanitaria, servicios sociales, participación y situación socio-económica (nivel de alfabetización, tamaño de los hogares, etc.). Este Observatorio presenta un informe anual sobre la situación de los adultos mayores en la región. Hasta la fecha se han elaborado tres informes anuales, que han sido remitidos a las cumbres iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno con el fin de mantener las políticas hacia las personas adultas mayores en la agenda política de la región.

2. Intercambio de experiencias entre países acerca de Adultos Mayores

  • Cuatro visitas institucionales para conocer los sistemas de atención a las personas mayores en Argentina, México y España en las que participaron representantes de las instituciones miembros.
  • Cuatro reuniones del Comité Intergubernamental del Programa, máximo órgano de toma de decisiones del mismo.
  • Participación de la Unidad Técnica del Programa, en representación del mismo, en diversas reuniones de coordinación de la Secretaría General Iberoamericana, seminarios informativos y formativos para programas, etc.
  • III Encuentro Iberoamericano sobre los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, celebrado los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2013, en Brasilia y que reunió a más de 300 representantes de instituciones responsables de las políticas de adultos mayores, de organizaciones internacionales y de organizaciones de personas mayores y consejos de mayores.
  • Creación de la “Red Iberoamericana de Adultos Mayores” que ofrece un espacio virtual de trabajo conjunto para el intercambio de información, convocatorias, publicaciones, foros de debate, etc. y que conecta a instituciones y expertos de este ámbito. Los miembros de esta red superan ya el millar.

3. Formar al personal de Adultos Mayores de la región

  • Publicación de cuatro guías sobre servicios sociales de especial importancia para los adultos mayores (Servicio de Atención Domiciliaria, Teleasistencia, Centros de Día y Residencias) y dos más en elaboración en la actualidad (Turismo social y Viviendas para adultos mayores). Las guías presentan en detalle el funcionamiento de estos servicios y los recursos necesarios para su puesta en marcha. Actualmente están siendo traducidas al portugués y editadas en Brasil.
  • Ocho cursos de formación a distancia en los que han participado 2 000 alumnos Los cursos, de 25 horas de duración cada uno y gratuitos, abordaron temas de especial importancia en las políticas de envejecimiento (Envejecimiento activo y participación, formación de formadores en cuidados a los adultos mayores, mujeres y envejecimiento, adaptación de puestos de trabajo para trabajadores mayores, atención a la salud mental de los adultos mayores y gestión de la edad en el lugar de trabajo).
  • Cinco cursos de formación presencial de cinco días de duración cada uno, en los que han participado más de 130 representantes de diversas instituciones responsables de políticas del adulto mayor de todos los países de la región.
  • Puesta en funcionamiento dada la importancia de los cuidados a personas en situación de dependencia en sus domicilios, por varias instituciones públicas de la región de programas de formación para personas cuidadoras profesionales. Con el objetivo de armonizar esas propuestas formativas y acordar unos contenidos mínimos comunes, se está trabajando en una propuesta de protocolo iberoamericano sobre formación a cuidadores profesionales domiciliarios. En este marco se celebró en Guatemala (24 a 28 de agosto de 2015) un primer taller con personas expertas en esta temática.
  • Edición de 10 números del boletín informativo del Programa, que contiene noticias de las instituciones miembros, del propio programa y temas de actualidad del sector. Cada boletín aborda en profundidad un tema específico de actualidad relacionado con las personas adultas mayores, además de las noticias vigentes.

Reciente


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]