OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

Publicado por: Secretaría General OISS

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia.

El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y tuvo como objetivo compartir y enriquecer el contenido y estructura de esta política.


La jornada fue inaugurada por Gilka Mercado, consultora nacional en Promoción de la Salud de la OPS Bolivia, y el Dr. Erick Josselin, asesor internacional de la OPS en el país.

Posteriormente, Lorena Godoy Gonzales, encargada de Derechos de las Personas Adultas Mayores del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, presentó las principales características y bondades de la política.


A continuación, el Dr. Luis Gutiérrez, experto internacional de la OPS, compartió la metodología de los ‘Diálogos de Saberes’, proporcionando herramientas para identificar y abordar problemáticas desde un enfoque de comunicación y diálogo con diversos actores, en este caso, con las personas adultas mayores.

Foto: Intervención del Dr. Luis Gutiérrez, experto internacional de la OPS.


En el cierre del encuentro, el Dr. Josselin abrió un espacio de reflexión para que los participantes compartieran sus impresiones sobre la dinámica y reafirmaran su compromiso de trabajar de manera articulada en la implementación de esta política.

Foto: Pablaras del Dr. Erick Josselin, asesor internacional de la OPS en el país.

En representación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Bolivia, su coordinador nacional, Fernando H. Velásquez Velarde, expresó el compromiso de la organización para colaborar con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades en la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores. Asimismo, destacó la importancia de un trabajo conjunto y coordinado, señalando que la OISS puede aportar significativamente al proceso de construcción de esta política, gracias a su experiencia en seguridad social y derechos de las personas mayores en Iberoamérica, en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores, en el que la OISS actúa como unidad técnica.

Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores

El programa fue Aprobado en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Asunción, Paraguay, en 2011 y cuya unidad técnica ha sido asumida por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Hasta la fecha son nueve (9) los países adheridos al programa – Argentina, Brasil, Chile, España, Guatemala, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre la situación de los adultos mayores en Iberoamérica, analizar las políticas públicas dirigidas a este colectivo en la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. La finalidad última es la de promover y fortalecer las políticas públicas necesarias para una mayor protección de los derechos y desarrollo de los adultos mayores en la región.

Si esta interesado en conocer más sobre el programa puede acceder haciendo clic en el siguiente botón:

Reciente


Estos son los retos de la seguridad social en República Dominicana, según experta

4 de abril de 2025 – Prensa ‘El Nuevo Diario’.


Iberoamérica, ante el reto de reducir la informalidad laboral y aumentar las afiliaciones

4 de abril de 2025 – Prensa ‘El Nuevo Diario’.


Concluye con éxito III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

6 de abril de 2025 – Prensa ‘Acento’.


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025 – Prensa RC Noticias.


Iberoamérica, ante el reto de reducir la informalidad laboral y aumentar las afiliaciones

4 de abril de 2025 – Prensa ‘SWI – swissinfo.ch’.


Eddy Olivares destaca importancia de la simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

3 de abril de 2025 – Prensa de la Presidencia de la República Dominicana.


Saiz prevé que seguirán cifras positivas en afiliación en mercado laboral con menos fallas

4 de abril de 2025 – Prensa digital ‘SWI – swissinfo.ch’.


Más Que Noticias | Seguridad social en Iberoamérica

3 de abril de 2025 – Tv ‘Más Que Noticias’.