El Centro Regional Andino de la OISS participó del evento organizado por la Federación de Aseguradores de Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de agosto de 2024, Bogotá, Colombia.

El día 28 de agosto de 2024, la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda), gremio que agrupa los aseguradores colombianos, realizó de manera virtual, un evento denominado:Seguridad y Salud en el Trabajo. Herramientas para impulsar la productividad y el éxito empresarial”.


Dicho evento representó una oportunidad para que los asistentes adquirieran conocimientos y obtuvieran de primera mano elementos esenciales para fortalecer un sistema de gestión de riesgos laborales. Además, para que obtuvieran ideas valiosas que fortalezcan el compromiso hacia un entorno laboral más seguro y productivo en el que ganen los trabajadores y las empresas.

Participaron varios expositores, de diversas organizaciones relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo de Colombia, dentro de los que vale la pena destacar la participación del Sr. Conrado Gómez Vélez, director del Centro de Investigación y Formación de la OISS para Colombia y el Área Andina – CIFOOISS, quien expuso sobre cultura de la seguridad social como elemento para la transformación de la seguridad, la salud, la productividad y en general la obtención del éxito empresarial.


Participaron, además la Sra. Carolina Galindo Poblador, directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia, quien expuso sobre la implementación en las empresas MIPYME de los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, señalando que las MIPYME alcanzan el 95% de todas las empresas en Colombia.

Y la Sra. Jacqueline Mesa, gerente Técnica representando al Consejo Colombiano de Seguridad (sustituyó a la señora Directora quien por inconvenientes de última hora no pudo asistir). La Ingeniera Jacqueline en su presentación trató el tema de Seguridad y Salud en el Trabajo clave para la gestión sostenible de las organizaciones.

Por parte de Fasecolda participaron el Dr.  Gustavo Morales, Presidente Ejecutivo, quien dio apertura al evento y la Dra. Ángela Huzgame, Directora Cámara de Riesgos Laborales, quien ejerció el rol de presentadora del evento.

El webinario se cerró con una sesión de preguntas y respuestas atendida por la Sra. Jacqueline Mesa del Consejo Colombiano de Seguridad y el Dr. Conrado Gómez, director del Centro de Investigación y Formación de la OISS para Colombia y el Área Andina – CIFOISS –

El evento resaltó la importancia de mantener ambientes saludables de trabajo y en general que debemos asegurar la seguridad y la salud en todos los ambientes de nuestra vida personal, social y laboral.

A continuación, puede ver la grabación del evento:


Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.