OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia conmemoran Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

25 de abril de 2024, Pereira, Colombia.

El pasado jueves 25 de abril de 2024, el Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevaron a cabo la Jornada en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada año el día el 28 de abril.


El evento se desarrolló en el auditorio de Expofuturo de la ciudad de Pereira, Departamento de Risaralda, en el centro occidente de Colombia y fue clausurado por la Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia, Dra. Carolina Galindo, quien agradeció la presencia de académicos, empresarios, Administradoras de Riesgos Laborales, trabajadores,  representantes de gremios, de sindicatos y de asociaciones,  funcionarios  de la Dirección Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo, de la Alcaldía de Pereira, del SENA regional Risaralda y de la OISS.

Además, la Dra. Galindo hizo un llamado para adelantar acciones articuladas del Ministerio con los Comités Seccionales y Locales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por último, recordó que el Ministerio del Trabajo está adelantando acciones relacionadas con la salud mental de la población informal y la población rural vulnerable y recordó como ejemplo el trabajo con la población de pescadores de la costa pacífica colombiana.


La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Fernández, Coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Además, el Dr. Bernardo Jaramillo, Director Regional de la Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo presentó un saludo a los presentes y a quienes siguieron el evento por redes sociales.

La primera conferencia del evento estuvo a cargo del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, quien habló sobre las “Acciones en el marco de la protección de Riesgos Laborales dirigidas a los trabajadores Informales del área rural colombiana”.

Acto seguido, se le dio la palabra a la Dra. Gloria Villalobos, asesora externa de la OISS y quién durante muchos años laboró en la Universidad Javeriana.


La Dra. Villalobos disertó sobre “Salud mental y prevención de riesgos psicosociales”.

Posteriormente intervino el Dr. Edilson Bustamante Ospina, Consultor del Ministerio del Trabajo, quien expuso el tema “La comunicación como base de la cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Intervino además la Dra. Luz Adriana Sanz Cardona, instructora del SENA, con una charla sobre “Reuniones efectivas” enfocada en los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)

A continuación, se dio el espacio a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) quienes participaron en un panel enfocado en los “Retos del COPASST” y moderado por la Dra. Nidia Ospina Giraldo.

Participaron en el panel el Dr. Alexis Medina Orrego (Seguros Positiva), Dra. Angélica María Quintero Peña (ARL Colpatria), Dr. Nélson Ramirez Monroy (Seguros Colmena) y el Dr. Jorge Fernández del Ministerio del Trabajo.

La última charla del evento estuvo a cargo del Dr. Jairo Ernesto Luna, médico y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien expuso sobre “La ampliación de cobertura en Seguridad y Salud en el Trabajo de la población vulnerable”.

Asistieron al evento presencialmente más de 425 personas y por streaming 2.187 conectados.


Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.