Presentación del Estudio sobre la Perspectiva de Género en los sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El Estudió fue presentado por la OISS el pasado 9 de abril en la Casa de America en Madrid

El estudio elaborado en el marco del Programa sobre equidad de género en los sistemas de Seguridad Social, que ha puesto en marcha la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, analiza, entre otras cuestiones, las desigualdades de las mujeres en el mercado laboral.

La apertura de la presentación estuvo a cargo del director de Casa de America, Tomás Poveda e intervinieron: la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón; la Directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social, María Eugenia Martín Mendizába; el Secretario de Cooperación Iberoamericana de la SEGIB, Salvador Arriola y la coordinadora de programas transversales de la D.G. de Cooperación con América Latina y Caribe de la AECID, Ángeles Albert.

El estudio fue presentado por la responsable de programas de servicios sociales de la OISS, Ana Mohedano Escobar, al termino de su presentación, se realizó un coloquio.

El documento se elaboró con base en el principio de igualdad de oportunidades y de trato de hombres y mujeres que se encuentra reconocido en diferentes instrumentos internacionales, y en los datos de distintos estudios de igualdad de género publicados por algunas organizaciones internacionales como la OIT y la CEPAL. El comparativo pone en evidencia las actuales diferencias que se presentan en los sistemas de seguridad social de los países iberoamericanos.

En la primera parte de este estudio se analizan diversos aspectos del diseño de los sistemas de seguridad social que son relevantes en términos de equidad de género. En la segunda parte, se aborda un análisis empírico de la situación de las mujeres en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica y la tercera parte se dedica a los desafíos de futuro.

VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO

Ver el estudio

Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social

Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social


María Eugenia Martín Mendizába, Directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social y vicepresidenta de la OISS

María Eugenia Martín Mendizába, Directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social y vicepresidenta de la OISS


Salvador Arriola, secretario de cooperación Iberoamericana de la SEGIB

Salvador Arriola, secretario de cooperación Iberoamericana de la SEGIB


Ángeles Albert, coordinadora de programas transversales de la D.G. de Cooperación con América Latina y Caribe de la AECID

Ángeles Albert, coordinadora de programas transversales de la D.G. de Cooperación con América Latina y Caribe de la AECID


Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales de la OISS

Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales de la OISS

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.