Toma de Posesión del nuevo Director del Centro Regional para Colombia y el Área Andina ante la Secretaría General de la OISS.

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, España

3-12.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía de izquierda a derecha: Doctor Juan Carlos Cortés González, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Doctora Gina Magnolia Riaño, Secretaria General de la OISS, Doctor Fernando Carrillo, Embajador de Colombia en España.

Ante la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, Doctora Gina Magnolia Riaño Barón, en presencia del Embajador de Colombia en España; Doctor Fernando Carrillo, de Delegados de Misiones Diplomáticas y Organismos Internacionales, y un grupo de trabajadores de la OISS en España e invitados especiales, tomó posesión de su cargo como Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Doctor Juan Carlos Cortés González, quien sucede en esa misión a Doctora Gina Magnolia Riaño Barón, quien fuese elegida Secretaria General de la Organización, tarea que cumple desde el 1 de febrero de 2014, y al Doctor Gustavo Riveros Aponte quien se desempeñó como Director encargado, actualmente el Señor Riveros presta sus servicios como asesor de la OISS.

El Doctor Juan Carlos Cortés González, es abogado, especialista en derecho administrativo de la Universidad del Rosario y en justicia constitucional de la Universidad Castilla La Mancha, cuenta con una maestría en administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y por cerca de 20 años se ha desempleado como docente en varias universidades de Colombia, se desempeñó como Viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo de Colombia, promoviendo la formalización laboral y acceso a Seguridad Social de grupos desprotegidos.

Fundó y dirigió la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social CODESS y dirigió la Especialización y el área de Derecho Laboral y de Seguridad Social de la Universidad Católica de Colombia, así como el Centro de Pensamiento de ASOCAJAS, trabajo en instituciones de Seguridad Social, como COMPENSAR y ha escrito diez títulos en temas relacionados con la Protección Social, se venía desempeñando además como Vicepresidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social CISS, en donde ejerció la coordinación de la Subregión Andina por varios años. En su experiencia también figuran cerca de ocho años como directivo de instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Justicia de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio del Interior.

Entre sus retos figuran impulsar la aprobación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social y el fortalecimiento de las actividades y programas desarrollados por la organización en el área andina, a fin de estrechar los canales de dialogo e intercambio con las autoridades y afiliados de Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

En su posesión se resaltó el papel de la OISS en el desarrollo de la Política Social en Iberoamericana y así mismo, se reiteró el ánimo de consolidar en torno a la OISS una red de organizaciones, especialistas e interesados en modernizar e impulsar la Seguridad Social para todos, como caminó esencial para la inclusión, la equidad y la Paz.

Así mismo se impulsará la participación de la OISS en el diseño de políticas públicas en materias como el desarrollo de los sistemas de salud, la actualización de los regímenes pensionales, el impulso a los esquemas de subsidio familiar, protección por desempleo y los servicios sociales complementarios, tan importantes en una visión moderna de la seguridad social.

4-7.jpg

Reciente


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]