VII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica “Prevencia 2014”

Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo en México los días 16 y 17 de octubre, con la asistencia de 400 participantes de 14 países de Iberoamérica

La Ciudad de México D. F. acogió el VII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica “Prevencia 2014” coorganizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de México; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, que tuvo como objetivo general avanzar en las Políticas de Seguridad y Salud en el ámbito laboral y mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales de los trabajadores de la Región

Los objetivos específicos del congreso fueron:

 Abordar el análisis de los modelos preventivos de la Región, las cuestiones técnicas y la divulgación de las mejores prácticas preventivas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Reforzar y avanzar en el registro de los datos de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales para obtener indicadores fiables que faciliten programas de lucha contra la siniestralidad laboral.

 Promover la implementación de los objetivos de la Estrategia, a través del impulso de Planes de Acción nacionales.

Después de la Inauguración en donde estuvieron presentes diferentes autoridades del ISSSTE, TPS, OISS, entre otras, se impartió la Conferencia de apertura, que versó sobre la “ II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020” a cargo de la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón.

El congreso se desarrolló en base a Sesiones Plenarias y Foros especializados, conforme al programa, que incluye diversas ponencias y mesas especializadas, entre otras: los avances Internacionales en la Seguridad y Salud en el Trabajo; políticas públicas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo; la importancia de la planificación estratégica; experiencias Nacionales en Seguridad y
Salud en el trabajo; innovación tecnológica en la Seguridad y Salud en el Trabajo; programas innovadores de lucha contra la siniestralidad y la enfermedad laboral; experiencias en la vigilancia y control de la Seguridad y Salud Ocupacional en los procesos de subcontratación; el papel de los Órganos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo; enfermedades de Trabajo: riesgos emergentes, desafíos y perspectivas para la Seguridad Social; experiencias sobre Políticas de Género en Seguridad y Salud en el Trabajo.

En la clausura del evento participaron, entre otras autoridades, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quien pidió a los asistentes ser activos promotores de la Segunda Estrategia de Seguridad en el Trabajo; el subsecretario de trabajo de México, Rafael Adrian Avante Juarez;el Secretario General de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), Hanz-Hortz Konolewzki; el Secretario General de la Conferencia Internacional de Seguridad Social (CISS), Juan Alfredo Lozano Tovar; así como el Secretario General del ISSSTE, Luis Antonio Godina.

Al finalizar el Congreso se expedió la Declaración y el Pronunciamiento sobre la II EISST 2015-2020

Todas la documentación y ponencias generadas en el Congreso pueden ser consultadas en la web de la Organización, pulsando sobre este mensaje

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en la confererencia de apertura

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en la confererencia de apertura


prevencia_2.jpg
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con el subsecretario de trabajo de México, Rafael Adrian Avante Juárez y el Secretario General del ISSSTE, Luis Antonio Godina.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con el subsecretario de trabajo de México, Rafael Adrian Avante Juárez y el Secretario General del ISSSTE, Luis Antonio Godina.


La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con el subsecretario de trabajo de México, Rafael Adrian Avante Juárez  (derecha) y el Secretario General del ISSSTE, Luis Antonio Godina (izquierda) en la inauguración

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con el subsecretario de trabajo de México, Rafael Adrian Avante Juárez (derecha) y el Secretario General del ISSSTE, Luis Antonio Godina (izquierda) en la inauguración


INAUGURACION_2_copia.jpg
INAUGURACION_3_copia-2.jpg

Reciente


OISS Andino participó en evento sobre “Cohesión Social” en Lima, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú y la OIT

7 de abril de 2025, Lima, Perú. El pasado viernes 4 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Lima el evento “Cohesión Social”, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El evento fue inaugurado por la Excma. Sra. […]


La O.I.S.S. y la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de CABA unen esfuerzos para trabajar en la transformación del futuro laboral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Buenos Aires, 15 de abril de 2025 – En un acto que marca el principio de una nueva colaboración estratégica, el Dr. José Pedro Bustos, Director Regional Cono Sur de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), y el Dr. Horacio Bueno, Subsecretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmaron hoy un convenio […]


Convocatoria: Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica»

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan a participar del Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica». OBJETIVO: Esta propuesta formativa busca sensibilizar y capacitar […]


Firma de Convenio Marco entre la OISS y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]


La OISS expresa su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Santo Domingo

Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]


La secretaria general de la OISS y la ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España fueron reconocidas con el título de Huésped Distinguida de Santo Domingo

7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]