Taller acerca de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS
Que se celebrará los días 26, 27 y 28 de marzo de 2014 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia).

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), ha abierto una línea de trabajo sobre género y, en ese marco está organizando entre otras actividades, este taller acerca de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica.

Esta actividad se realizará en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), cuyo objetivo general es el de contribuir a la generación de capacidades en Instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región, y con capacidad de desarrollar e implementar políticas públicas encaminadas a conseguir una mayor cohesión social.

En este taller se analizará la normativa y las prácticas de las instituciones de seguridad social para identificar si tienen un impacto diferenciado en hombres y mujeres, y cómo contribuir a la igualdad de género desde este sector. El reconocimiento del trabajo doméstico y del cuidado de personas en situación de dependencia, el uso de tablas de vida diferentes para hombres y mujeres en el cálculo de las pensiones de jubilación, y los requisitos de las pensiones de viudedad, son algunos de los elementos que se someterán a debate. Asimismo, en este taller se presentarán las conclusiones del estudio elaborado por la OISS para contrastarlas con los participantes y con sus diversas experiencias nacionales.

Publico objetivo: dirigido a hombres y mujeres, personal técnico y directivo de instituciones de seguridad social de los países de la región que deseen avanzar en materia de igualdad de género en las instituciones a las que representan.

Los gastos de alojamiento y manutención, así como los traslados desde y hacia el aeropuerto de Cartagena de Indias estarán cubiertos para los participantes seleccionados.

Las inscripciones pueden realizarse antes del día 28 de febrero en la siguiente página web www.aecidcf.org.co

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.