5ta jornada de formación y clausura, ‘La Buena Gestión de la Instituciones de Seguridad Social en la COVID-19’

Publicado por: Secretaría General OISS

19 de junio de 2020, Madrid, España.

Tras cinco jornadas de formación, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con la colaboración del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), el viernes 19 de junio, ha clausurado la Semana de Formación online multidisciplinar sobre la Buena Gestión de las Instituciones de Seguridad Social en las crisis sanitarias, COVID-19.

Este ciclo de formación, fue clausurado con el 5to Panel: ‘Políticas públicas, Agenda 2030 y robótica e inteligencia artificial para una buena gobernanza en la protección social’, moderado por el presidente del FIDA, Jaime Rodríguez Arna y teniendo como panelistas a Amparo Grau Ruiz, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España; Claudia Robles, de la División de Desarrollo Social de la CEPAL Chile y socióloga con especialidad en Políticas Sociales y Protección Social, Derechos Humanos e Interculturalidad y José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, asesor especial para América Latina y el Caribe del Alto representante de la Unión Europea en Política Exterior y Seguridad Común. 

La clausura estuvo a cargo de las palabras de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quién en un pequeño acto simbólico hizo la entrega de los certificados a tres personas participantes que fueron seleccionados según el área geográfica de la región. 

Por la Zona Andina, Patricia Noemi Molina Rojas de Bolivia, por el Cono Sur, Norma Beatriz Marmoria de Argentina y de Centro América y el Caribe, Gessell Ramón Waldan Bueso de Honduras, recibieron el certificado de manera simbólica en representación de los más de 300 personas participantes de Iberoamérica.

Esta primera edición de Formación Online en ‘Buena Gestión de las Instituciones de Seguridad Social en las crisis sanitarias’, impartida del 15 al 19 de junio, tuvo como principal objetivo presentar conceptos y experiencias útiles para la mejora de la gestión de las instituciones del ámbito de la seguridad social en Iberoamérica.

Estuvo compuesto por 5 paneles, uno por día con una duración de 1 hora, lunes, ‘El Derecho global, los derechos fundamentales y la equidad de género en la COVID-19’; martes, ‘Buena gestión, buena regulación, prevención y precaución en emergencias sanitarias’; miércoles, ‘Buena gobernanza en el empleo de tecnologías digitales y liderazgo en emergencias sanitarias’; jueves, ‘Transparencia, contratación pública y buena gestión sanitaria ante las crisis sanitarias’ y viernes, ‘Políticas públicas, Agenda 2030 y robótica e inteligencia artificial para una buena gobernanza en la protección social’. 

Si no pudiste presenciar ninguno de los 5 paneles, puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube.

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]