39 profesionales concluyen Curso de Introducción de la Seguridad Social de Largo Plazo impartido por OISS Bolivia y la Gestora Pública de Bolivia

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

14 de diciembre de 2023, La Paz, Bolivia.

El miércoles 13 de diciembre, en la sala de formación de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, ubicado en la ciudad de La Paz, la OISS junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo el acto de clausura de la segunda versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo.


Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Sr. Fernando Héctor Velasquez Velarde, Coordinador de la Delegación Nacional de la OISS en Bolivia y por el Sr. Fidel Camberos Subgerente Nacional de Servicio al Cliente de la Gestora Pública, además acompañaron algunos docentes participantes del curso.


La formación, dirigido a funcionarias/os de la Gestora Pública, tuvo como objetivo principal facilitar una inducción sobre los aspectos básicos de la seguridad social de largo plazo en Bolivia para que las y los participantes puedan ejercer sus funciones de forma eficiente y eficaz, además de dimensionar la trascendencia de sus actividades en la institución y ante la ciudadanía.

Esta segunda versión, tuvo ocho (8) módulos, 1. Panorama de las Pensiones en Iberoamérica. 2. Organismos Internacionales en materia de Seguridad Social. 3. Antecedentes de la Seguridad Social en Bolivia. 4. Marco Normativo de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. 5. Ley N° 065 de Pensiones. 6. Beneficios de la Ley Nº 065 de Pensiones. 7. El rol de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo en la administración del Sistema Integral de Pensiones y 8. Servicio de atención al cliente en la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, que fueron impartidos durante dos semanas, del 27 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 y contó con una evaluación final y un trabajo de campo grupal.


El acto concluyo, con la entrega de certificados de acreditación en la formación y en la suficiencia en las pruebas correspondientes de 39 profesionales, 23 mujeres y 16 varones.


Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.