InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS11 de octubre – Día Internacional de las Niñas
Publicado por: Secretaría General OISS
Naciones Unidas celebra cada 11 de octubre el “Día Internacional de las Niñas” para recordarnos la situación de los 1100 millones de niñas en el mundo. Los matrimonios infantiles, los embarazos de niñas y adolescentes, la responsabilidad en las tareas domésticas y de cuidado de su familia, el trabajo infantil especialmente en el servicio doméstico, el abandono escolar y la exposición a violencia de género y familiar son algunos de los graves obstáculos a los que se enfrentan en su desarrollo.
El lema elegido para la celebración de 2016, “Progreso de las niñas = Progreso de los Objetivos: Datos sobre la situación mundial de las niñas”, llama también la atención sobre la falta de datos existentes acerca de la realidad de las niñas, ya que numerosos indicadores no recogen los datos desagregados por edad y género, y tampoco existen indicadores específicos que nos permitan recopilar evidencias sobre las necesidades más urgentes de las niñas. El Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 contempla el fin de todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, pero para medir los avances alcanzados es esencial disponer de datos que nos aporten evidencias sólidas.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a esta conmemoración entendiendo que la protección social -prestaciones, atención sanitaria y servicios sociales-, deben incluir a las niñas desde su nacimiento y poner las bases para la equidad de género desde la infancia. La autonomía económica de las mujeres, su acceso a servicios de salud y tratamientos, el apoyo de los servicios sociales y de los sistemas públicos de cuidados son elementos esenciales para el empoderamiento de mujeres y niñas, ya que las situaciones de discriminación y los estereotipos de género de las madres afectarán directamente a sus hijas.
En este sentido la OISS impulsó la adopción el pasado 8 de septiembre en Colombia del “Pacto Iberoamericano por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en los Sistemas de Seguridad Social”, que recoge la principales líneas de actuación para el empoderamiento de las mujeres: La autonomía económica (con especial énfasis en los sistemas de seguridad social), la erradicación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, y la plena participación de las mujeres en la vida política en todos los ámbitos y niveles. La OISS coordina igualmente un programa para la equidad de género en el que promueve la transversalización de la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social.
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.