Publicado por: Secretaría General OISS
El Gobierno envía al parlamento para su discusión el Proyecto «Ley de Movilidad de la Seguridad Social». La presentación de la propuesta estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
Los detalles del proyecto se encuentran desarrollados en el documento que se adjunta y que fuera elaborado por la Dirección Estudios de la Seguridad Social y el Observatorio de la Seguridad Social perteneciente a ANSES.
Entre otras ideas se destaca que el diseño del sistema de seguridad social es un eslabón fundamental en el modelo de desarrollo de un país. El mecanismo de actualización de las prestaciones, principalmente en la previsión social, es uno de los elementos más relevantes para contribuir a la suficiencia, sustitución y sustentabilidad, tres características que todo sistema virtuoso debería lograr.
El proyecto de ley propone una modificación del cálculo de movilidad donde los aumentos se definan mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50 por ciento) y de la recaudación (50 por ciento) con el objetivo de recuperar el equilibrio del sistema en función de sus fuentes de financiamiento.
La iniciativa modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.
Jueves 21 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Jueves 18 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, pone el marcha el curso de microformación […]
27 de noviembre de 2020, Madrid, España.
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.