InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSPREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General OISS
25 de junio de 2025, Santiago de Chile.
Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con la participación de delegaciones de toda la región.
El acto de clausura estuvo encabezado por el Subsecretario de Previsión Social de Chile y la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quienes destacaron el alto nivel de compromiso demostrado por los países participantes y reafirmaron la importancia del trabajo conjunto para afrontar los desafíos del mundo laboral en constante transformación.
Previo al acto de clausura, se realizó un reconocimiento especial al Gobierno de Chile por su impulso a políticas preventivas integrales. El Subsecretario Claudio Reyes recibió el reconocimiento a nombre del Gobierno de Chile y de la Comisión Interministerial, por el trabajo conjunto en la implementación del Decreto Supremo N.º 44, destacado como un ejemplo de articulación institucional en favor de la prevención de riesgos laborales.
Asimismo, el Instituto de Previsión Social (IPS) fue distinguido con el Premio Buenas Prácticas sobre Digitalización de Servicios 2024, otorgado por la OISS, en reconocimiento a su avance en la implementación de mejoras digitales que facilitan el acceso de las personas a beneficios previsionales.
Durante el Congreso, se abordaron temas de alta prioridad para la región, tales como la transformación digital y sus efectos en el mundo del trabajo, la salud mental y los riesgos psicosociales, la equidad de género en la prevención laboral, el cambio climático, la reducción de la accidentalidad laboral y el rol de la innovación tecnológica.
Al cierre del evento, se entregaron reconocimientos institucionales y se dio lectura a la Declaratoria PREVENCIA 2025, aprobada por el Pleno del Congreso, que establece siete ejes de acción para orientar las políticas públicas en la región:
Con estos acuerdos, PREVENCIA 2025 reafirmó su papel como espacio de articulación y compromiso iberoamericano, orientado a promover el bienestar, la protección y los derechos fundamentales de las y los trabajadores de la región.
A continuación, compartimos las grabaciones completas de las dos jornadas del Congreso PREVENCIA:
Día 1:
Día 2:
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.