Presentación del Observatorio Iberoamericano sobre SST y del primer informe – Exceso de mortalidad en 2020.

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de abril de 2021, Madrid, España.

La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el pasado jueves 29 de abril de la presente gestión, presentó Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Observatorio ISST), junto con las instituciones promotoras del proyecto, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST), representada por su Director, Carlos Arranz, la Oficina de España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), representada por la consejera principal de su Departamento de Investigación en Ginebra, Maria Luz Vega, y el Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, representado por el profesor Fernando G. Benavides, director científico del Observatorio ISST. 


La OISS que preside el Consejo Rector del Observatorio ISST invitará a participar en el mismo a las demás instituciones que forman parte de la Organización. Ello creará la sinergia necesaria para que el Observatorio pueda generar información útil a partir de los datos ya existentes, a través de registros administrativos o encuestas nacionales o internacionales. Los estudios e informes que vaya elaborando el Observatorio ISST serán de gran ayuda en el seguimiento de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 a 2025.

En su primer informe, del que se presentó ayer un avance, se confirma el impacto de la pandemia por la COVID-19 en la población en edad de trabajar (entre 16 y 69 años), estimándose en los ocho países que han participado hasta ahora en el estudio (Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Perú y Portugal) que por cada fallecido en este grupo de edad se están perdiendo 10 años de vida laboral activa, lo que sin duda repercutirá en la sostenibilidad de los sistemas de protección social. Las diferencias observadas entre países deben ser analizadas en relación al gasto social y en salud, así como a la vulnerabilidad que representan las altas tasas de empleo informal. El Comité científico que se creará en los próximos meses contribuirá a continuar con este estudios y otros que se iniciarán de acuerdo al plan de trabajo del Observatorio ISST para 2021.


Sobre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

Constituida en 1954, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es el organismo iberoamericano encargado de la promoción de la seguridad social y de la protección social en la región.  Para ello lleva a cabo actividades formativas, asistencias técnicas, estudios e investigaciones en materias relativas a prestaciones económicas, servicios de salud, servicios sociales, sistemas de cuidado, prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, etc. En la actualidad reúne a más de 150 instituciones de países iberoamericanos, a quienes da servicio desde sus seis centros en América Latina y España.

Reciente


OISS Área Andina participa en el Primer Congreso Internacional de Auditoria en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo en Bolivia

5 de diciembre de 2023, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia los días 4 y 5 de diciembre de la gestión en curso, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Auditoria en […]


Encuentro de Egresados de los Másteres de la OISS: La Seguridad Social y los desafíos en la era digital: Reformas, transformación digital e inteligencia artificial

1 de diciembre de 2023, Santiago, Chile. En las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) de Chile, el 27 de noviembre de 2023, los Egresados de los másteres desarrollados por la Organización Iberoamericana de Seguridad de Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, llevaron a cabo el Encuentro:  La Seguridad Social y los desafíos […]


Convocatoria. Conversatorio el desafío del deporte inclusivo: experiencias Latinoamericanas.

Este evento es desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Red CIAPAT de la OISS. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 6 de diciembre de 2023, rellenando el siguiente formulario digital: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Técnicos, profesionales, asistentes, estudiantes, interesados en la temática, empresas y público en general. METODOLOGÍA Y CONTENIDO: […]


Secretaria General de la OISS asiste a la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]


Presidenta de ASOCAJAS se reúne con la secretaria general de la OISS

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El lunes 20 de noviembre, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la visita de la presidenta ejecutiva de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (ASOCAJAS) de Colombia, Adriana Guillén Arango. Durante el encuentro se abordaron temas de […]


Culmina con éxito el V Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalización de la Seguridad Social realizado en Brasilia

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, el 23 y 24 de noviembre, se llevó a cabo el V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, con el objetivo principal de analizar y debatir el avance de la constitucionalización en los países iberoamericanos. La actividad fue convocada por la Organización […]


En taller para la buena gestión de la seguridad social se presenta el protocolo para mejorar la calidad de la gestión en las instituciones de seguridad social

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, del 22 al 24 de noviembre, se llevó a cabo el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, en el que se presentó la propuesta de protocolo iberoamericano para la buena gestión de la seguridad social. La actividad fue convocada por la Organización […]


Secretaria General de la OISS participa en la presentación de las perspectivas económicas para América Latina de la OCDE

30 de noviembre de 2023, Madrid, España. Casa América y el Departamento de Economía en Cooperación con la Dirección de Relaciones Globales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 29 de noviembre de 2023, de forma presencial y virtual, llevaron a cabo la Presentación de las perspectivas económicas para América […]