Presentación del Observatorio Iberoamericano sobre SST y del primer informe – Exceso de mortalidad en 2020.

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de abril de 2021, Madrid, España.

La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el pasado jueves 29 de abril de la presente gestión, presentó Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Observatorio ISST), junto con las instituciones promotoras del proyecto, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST), representada por su Director, Carlos Arranz, la Oficina de España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), representada por la consejera principal de su Departamento de Investigación en Ginebra, Maria Luz Vega, y el Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, representado por el profesor Fernando G. Benavides, director científico del Observatorio ISST. 


La OISS que preside el Consejo Rector del Observatorio ISST invitará a participar en el mismo a las demás instituciones que forman parte de la Organización. Ello creará la sinergia necesaria para que el Observatorio pueda generar información útil a partir de los datos ya existentes, a través de registros administrativos o encuestas nacionales o internacionales. Los estudios e informes que vaya elaborando el Observatorio ISST serán de gran ayuda en el seguimiento de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 a 2025.

En su primer informe, del que se presentó ayer un avance, se confirma el impacto de la pandemia por la COVID-19 en la población en edad de trabajar (entre 16 y 69 años), estimándose en los ocho países que han participado hasta ahora en el estudio (Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Perú y Portugal) que por cada fallecido en este grupo de edad se están perdiendo 10 años de vida laboral activa, lo que sin duda repercutirá en la sostenibilidad de los sistemas de protección social. Las diferencias observadas entre países deben ser analizadas en relación al gasto social y en salud, así como a la vulnerabilidad que representan las altas tasas de empleo informal. El Comité científico que se creará en los próximos meses contribuirá a continuar con este estudios y otros que se iniciarán de acuerdo al plan de trabajo del Observatorio ISST para 2021.


Sobre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

Constituida en 1954, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es el organismo iberoamericano encargado de la promoción de la seguridad social y de la protección social en la región.  Para ello lleva a cabo actividades formativas, asistencias técnicas, estudios e investigaciones en materias relativas a prestaciones económicas, servicios de salud, servicios sociales, sistemas de cuidado, prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, etc. En la actualidad reúne a más de 150 instituciones de países iberoamericanos, a quienes da servicio desde sus seis centros en América Latina y España.

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]