OISS y la Universidad de Alcalá, clausuran con éxito la edición XXIII y XXIV del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de septiembre de 2021, Madrid, España.

De manera virtual y excepcional, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá de España, clausuraron las ediciones XXIII y XXIV del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social.

Esta fase excepcional, inició el 13 septiembre de 2021, con palabras de apertura de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, así como del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá Belmonte y el Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez.

La primera jornada, contó con tres conferencias inaugurales, la primera a cargo del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá Belmonte, seguido de Secretaria General de la OISS, con la presentación de los ‘Programas de la OISS y el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social’ y como cierre, el Ex-vicesecretario general de la OISS, Técnico de la Administración de la Seguridad Social y  Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá, con la exposición de los ‘Sistemas de Seguridad Social’.

Acto de instalación

Las jornadas del 14 al 24 de septiembre se desarrollaron varias conferencias, con expertos y especialistas en la materia, como ser: Sistemas de Salud comparados; la perspectiva de género en la Seguridad Social; Tendencias de Reformas Previsionales en Europa; Gestión financiera y presupuestaria de la Seguridad Social; La modernización de la gestión de la Seguridad Social; La protección de los trabajadores del mar; El control de las prestaciones de la Seguridad Social; Aspectos técnicos para el análisis de un sistema de pensiones, entre otros.

Entre los expertos y especialistas expositores, podemos mencionar : Ana Mohedano Escobar, Vicesecretaria General de la OISS; Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS); Manuel Manuel Baganha, Ex-presidente do Conselho Diretivo do Instituto de Gestão de Fundos de Capitalização da Segurança Social, I. P. de Portugal; Carlos Javier Santos García, Director General de Ibermutua España; Israel Arroyo Martínez, Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España; Andrés Harto Martínez, Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social; María Elena Martínez Carqués, Directora del Instituto Social de la Marina, entre otras personalidades del ámbito.

Los alumnos, los días del 25 al 27 de septiembre, también tuvieron visitas virtuales a distintas instituciones, al Centro Estatal de Ayudas Técnicas (CEAPAT), Residencia de Asistidos “San Camilo” y al Hospital Clínico “San Carlos” de Madrid.

Las y los graduados de estas dos ediciones (XXIII – XXIV), fueron 43 profesionales pertenecientes a distintitos países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guinea Ecuatorial Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Acto de clausura

El acto de clausura fue celebrado) virtualmente desde el paraninfo dela Universidad de Alcalá (UAH), el 30 de septiembre, contó con palabras de la Secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, Eliseo Navarro Arribas, Director académico del máster y la Vicerrectora de la Universidad Alcalá.  

Asimismo, en representación de la promoción XXIII, se dio la palabra a la alumna del Ecuador, Jimena del Rosario Naranjo Armijo y por la promoción XXIV, Alberto Nuñez Cundapí de México

Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social.

Tiene como objetivo la formación y capacitación altamente especializada de los responsables de la gestión de los Sistemas de Seguridad Social de los países iberoamericanos, en las materias propias de las Instituciones Gestoras de Seguridad Social.

Más información clic AQUÍ

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]