InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOEI y OISS colaborarán para reducir la brecha digital de la Tercera Edad en Iberoamérica y combatir la Soledad no deseada
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de abril de 2021, Madrid, España.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) van a trabajar conjuntamente a favor del envejecimiento saludable y para combatir la soledad de la tercera edad iberoamericana. El acuerdo entre ambas instituciones se ha sellado esta mañana en la sede de la OEI y ha contado con la firma de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; ha contado también con la participación de Enrique Iglesias, primer secretario general iberoamericano y actual presidente de la Fundación Astur de Uruguay, institución que se sumará a las actividades que se desarrollarán en el marco del acuerdo.
Entre las acciones previstas, se desarrollará una completa agenda que incluirá seminarios, encuentros de alto nivel, publicaciones, elaboración de materiales, entre otras iniciativas que pondrán el foco en el fortalecimiento de la digitalización de las personas adultas mayores y en los problemas que afectan a esta población por causa de la cada vez más creciente brecha digital.
Asimismo, se realizará un seminario para intercambiar experiencias sobre las soluciones a los problemas de soledad en la población mayor que se están poniendo en práctica en diversos países. Finalmente, ambas organizaciones elaborarán un protocolo sobre acceso de las personas adultas mayores a la sociedad digital en Iberoamérica, documento que busca ser un recurso pionero de referencia en la materia, y que será presentado ante entidades académicas, instituciones públicas y organizaciones que trabajen con la tercera edad y de apoyo intergeneracional en toda la región.
Para Mariano Jabonero, la celebración de este acuerdo se realiza en un momento clave, ya que es fundamental “asegurar el acceso de todas las personas a los servicios digitales y la información, con independencia de su edad o del lugar en el que se encuentren”, al tiempo que ha recordado que la brecha social intensificada por la pandemia “puede dejar a muchas personas excluidas de la sociedad digital, sobre todo a quienes no cuentan con herramientas para acceder a las tecnologías de la información y la comunicación”, ha señalado. Asimismo, Jabonero ha destacado “la importancia de crear conciencia y colocar en la agenda pública iberoamericana, para que no haya “Ni cien ni un año de soledad para los mayores”.
Por su parte, Gina Magnolia Riaño Barón ha recordado la extensa trayectoria de la OISS en el trabajo por el bienestar de las personas adultas mayores, tanto en el acceso a la salud, como en seguridad económica, servicios sociales y en el envejecimiento saludable. Riaño Barón ha enfatizado la importancia de “ofrecer alternativas de apoyo a las personas mayores que se enfrentan a una soledad no deseada, ya que esta situación tiene un gran impacto en su calidad de vida y en su salud, especialmente en el contexto de la pandemia, en el que se ha limitado la interacción social y muchas personas mayores han visto en riesgo su salud y su seguridad económica”. Asimismo, ha apuntado al acceso de las personas mayores a la sociedad digital como una “herramienta clave para promover el envejecimiento activo y saludable y el pleno ejercicio de sus derechos de ciudadanía”.
En ese sentido, Enrique Iglesias ha asegurado que la pandemia ha puesto de manifiesto más que nunca que es preciso dotar a las políticas de contenido “para que nuestros mayores no sean arrinconados, desperdiciados o infantilizados”. Durante su intervención, ha celebrado que la OEI y OISS, “las dos organizaciones iberoamericanas más antiguas de la esfera iberoamericana, “vayan a trabajar conjuntamente para enfrentar este problema y ofrecer soluciones”, ha rematado.
Este acuerdo nace del interés de las dos organizaciones de trabajar en beneficio de la población mayor iberoamericana para favorecer la educación a lo largo de la vida, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como con la conmemoración de la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030) de las Naciones Unidas.
Sobre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Constituida en 1954, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es el organismo iberoamericano encargado de la promoción de la seguridad social y de la protección social en la región. Para ello lleva a cabo actividades formativas, asistencias técnicas, estudios e investigaciones en materias relativas a prestaciones económicas, servicios de salud, servicios sociales, sistemas de cuidado, prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, etc. En la actualidad reúne a más de 150 instituciones de países iberoamericanos, a quienes da servicio desde sus seis centros en América Latina y España.
Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 18 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.
Con más de medio millar de convenios activos junto a entidades públicas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, alfabetizando y proporcionando educación básica a cerca de 2,3 millones de jóvenes y adultos, así como formación a más de 100.000 docentes iberoamericanos.
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.