InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSNueva perspectiva de la Cooperación Iberoamericana
Publicado por: Secretaría General OISS
Que identifica las nuevas estrategias de cooperación, los instrumentos y los actores que mejor se adaptan a la realidad actual de América Latina.
Con este propósito se realizó el 15 y 16 de octubre en la Secretaria General Iberoamericana, sita en Madrid, el Seminario «La Renovación de la Cooperación Iberoamericana» que fue propicio para obtener pautas y recomendaciones específicas que permitirán orientar la cooperación iberoamericana, teniendo en cuenta que en las dos décadas transcurridas desde la primera Cumbre Iberoamericana de 1991, América Latina ha pasado de ser un espacio marcado por una difícil situación socio‐económica y un papel marginal en el sistema mundial a convertirse en una región emergente de gran potencialidad económica y que tiene voz e identidad propia en el concierto internacional.
Desde los años 90 se ha conformado una nueva agenda de desarrollo basada en compromisos internacionales dirigidos a erradicar la pobreza (Objetivos de Desarrollo del Milenio) y a dotar de mayor eficacia e impacto las actividades de cooperación (Declaración de París por la Eficacia de la ayuda / Asociación Global de Eficacia de la Cooperación al Desarrollo‐Busan).
El Seminario comenzó analizando los cambios ocurridos en América Latina y en el sistema de cooperación internacional en las dos últimas décadas, posteriormente se reflexionó sobre las estrategias de cooperación de sus socios tradicionales (Estados Unidos, España, Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Americanos) y de nuevos socios extra‐regionales (China). La Cooperación Sur‐Sur, en la que América Latina se está posicionando como referente internacional, y la cooperación que se desarrolla en el espacio iberoamericano serán objeto específico de estudio.
Aprovechando la presencia de reconocidos especialistas, este Seminario profundizó sobre temas como: las dos décadas de cambio en América Latina y el sistema de cooperación internacional; cambios en las estrategias de cooperación en América Latina y sobre cooperación Iberoamericana, en donde Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, expuso sobre la cooperación en el marco de la OISS.
Por su parte, Enrique V. Iglesias, Secretario General Iberoamericano manifestó: “Yo creo que de alguna manera, hoy por hoy, nuestros países están empeñados, sobre todo los países latinoamericanos, en una gran campaña de transformación estructural. En esa transformación estructural la cooperación al desarrollo cualitativamente cambia las prioridades que dominaron en el pasado”.
Asimismo, el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, señaló “Hay que abrir un debate sobre qué tipo de ayuda es la necesaria en este momento, qué tipo de cooperación e instrumentos son los más adecuados y cómo hacer que estos países de renta media -donde se encuentra la mayoría de los países de América Latina- se gradúen”.
De igual forma, el asesor de la Agencia Mexicana de Cooperación, Bruno Figueroa, manifestó: “Con respecto a nuestra región, el cambio principal es la emergencia plena de América Latina como donante. Hoy en día son muchas las naciones latinoamericanas que se ubican como cooperantes duales, receptoras y oferentes de cooperación y que se están dotando de estructuras institucionales y de políticas de Estado”. Del mismo modo, resaltó la importancia que se da a la cooperación entre los países latinoamericanos y mencionó la creación de sus propias agencias de cooperación para el desarrollo por parte de países como: Perú, Uruguay, Colombia y México.
Otro objetivo del seminario, con un carácter más estratégico, fue el de reforzar el posicionamiento común iberoamericano en el debate sobre la agenda de la ayuda post‐2015 actualmente en definición y en la que Iberoamérica está defendiendo la necesidad ineludible de trabajar con los Países de Renta Media y debatiendo sobre las especificidades que esta realidad implica.
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.