Ministros y máximos responsables en Seguridad y Salud encomiendan a la OISS el desarrollo de una nueva Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de junio de 2019, Bilbao, España.

En el marco de la XI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2019, que se desarrolló los días 24 y 25 de junio en Bilbao, España, ministros y máximos responsables en materia de Seguridad y Salud de Iberoamérica se han reunido en el Palacio de Olabarri para formalizar su compromiso con la Seguridad y Salud de los Trabajadores.

Momento de la lectura de la declaración PREVENCIA 2019

El documento fue firmado por los ministros de Iberoamérica, Steven Núñez Rímola, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Gabriel Vladimir Aguilera, ministro de Trabajo y Prevención Social de Guatemala; Alba Luz Torres Briones, ministra de Trabajo de Nicaragua y Winston Antonio Santos, ministro de Trabajo de República Dominicana.

De izq. a drcha.: Gabriel Vladimir Aguilera, ministro de Trabajo y Prevención Social de Guatemala; Steven Núñez Rímola, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Winston Antonio Santos, ministro de Trabajo de República Dominicana; Alba Luz Torres Briones, ministra de Trabajo de Nicaragua y Francisco Javier Pinilla García, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España.

Acompañaron la suscripción, autoridades responsables de la Seguridad y Salud de la región, entre ellos, Hernán Díaz Vera, gerente general de la Superintendencia de Riegos Laborales del Trabajo de Argentina;Martha Liliana Agudelo, directora de Riesgos Laborales y Juan Carlos Cortés, viceprocurador general, ambos de Colombia; María José Zaldívar Larraín, subsecretaria de Previsión Social de Chile; Francisco Javier Pinilla García, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España; Verónica López, directora de Normas Internacionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Eliana Lourdes Angélica Vásquez Ordoñez, directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú; Luisa Guimarães, inspectora general del Trabajo de Portugal y Cristina Demarco, subinspectora general de Trabajo y de Seguridad Social de Uruguay.

Izq. a drcha.: Felipe Memola Portela de Brasil; Hernán Díaz Vera, gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Argentina; María José Zaldívar Larraín, subsecretaria de Previsión Social de Chile; Verónica López, directora de normas Internacionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Cristina de Marco, subinspectora general de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay; Luis Guimarães, inspectora general del Trabajo de Portugal y Juan Carlos Cortés, viceprocurador general de Colombia.

Como paso clave para el cumplimiento de la Agenda 2030 y lograr favorecer el trabajo decente y la promoción de la justicia social y la igualdad de oportunidades, las máximas autoridades, han encomendado a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el desarrollo de una renovada Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (2020-2025), que contemple los grandes retos que plantea la organización económica, social y laboral en la región.

Asimismo, las autoridades acordaron intensificar los esfuerzos para desarrollar estrategias eficaces para la lucha contra la siniestralidad laboral y promover la coordinación, el intercambio de experiencias, la investigación y desarrollos tecnológicos en materia de prevención de riesgos laborales a través del Observatorio de Riesgos Profesionales de la OISS.

De izq. a drcha.: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS;
Winston Antonio Santos, ministro de Trabajo de República Dominicana y
Alba Luz Torres Briones, ministra de Trabajo de Nicaragua

El documento, también recomienda el desarrollo de estrategias específicas, entre estas, prestar una especial atención a los colectivos más vulnerables a la hora de acceder a ambientes laborales seguros y protegidos: mujeres, migrantes y jóvenes que acceden a su primer empleo; desarrollar técnicas preventivas acordes con las nuevas formas de trabajo que se derivan de la denominada “economía colaborativa” que promueve la prestación autónoma de servicios y evitar el deterioro de los niveles de protección social alcanzados.

Desarrollo de la reunión en el salón del Palacio Olabarri

La secretaria general de la OISS, Dña. Gina Magnolia Riaño Barón, agradeció a los asistentes el compromiso y apoyo que los gobiernos iberoamericanos brindan a la Organización y, aseguró que recibía con entusiasmo esta encomienda, del que dará traslado, igualmente, a la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) para que, lo eleven a las consideraciones de la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

Foto protocolar con las autoridades

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]