Ministras y ministros de Iberoamérica firman Pacto, “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica”.

Publicado por: Secretaría General OISS

8 de marzo de 2019, Madrid, España

En el Marco de la Conferencia de ministras y ministros de Trabajo de Iberoamérica, “Construyendo el Futuro del Trabajo”, desarrollado el pasado lunes 4 de marzo de 2019 en Casa de América, cuatro ministerios de Iberoamérica se sumaron al Pacto; “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”.

El Pacto fue suscrito por las vicepresidentas, Marta Lucía Ramírez, de Colombia; Epsy Alejandra Campbell Barr, de Costa Rica; Isabel de Saint Malo de Alvarado, de Panamá; Margarita María Cedeño Lizardo, de República Dominicana y Jafeth Ernesto Cabrera Franco, vicepresidente de Guatemala.

Y ahora se suman los ministerios de Argentina, Ecuador, Paraguay y Panamá, firmado por sus respectivas autoridades; Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo de Argentina; Andrés Vicente Madero Poveda, ministro del Trabajo encargado de Ecuador; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Zulphy Santamaría, ministra del Trabajo, y Desarrollo Laboral de Panamá.

El Pacto busca fortalecer políticas por la igualdad de género y reducir la brecha salarial en la región. Por ello, los ministerios firmantes pactan “fomentar la integración de la perspectiva de género de manera transversal en aquellas actuaciones e inversiones dirigidas al cumplimiento de la Agenda 2030 con énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sin perder el abordaje integral”. El ODS nº 5, es uno de los 17 establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, hace referencia a la Igualdad de Género.

Además, el texto considera importante -entre otras- “impulsar la Coalición Internacional para la Igualdad Salarial liderada por la OIT, ONU-Mujeres y la OCDE, para avanzar, en alianza con los agentes clave, en la lucha contra la brecha de remuneraciones entre hombres y mujeres”, y destaca la necesidad de “promover un reparto más equitativo de las tareas de cuidado, tanto al interior de las familias, como entre éstas, el Estado, y las empresas”.

Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.