Ministras y ministros de Iberoamérica firman Pacto, “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica”.

Publicado por: Secretaría General OISS

8 de marzo de 2019, Madrid, España

En el Marco de la Conferencia de ministras y ministros de Trabajo de Iberoamérica, “Construyendo el Futuro del Trabajo”, desarrollado el pasado lunes 4 de marzo de 2019 en Casa de América, cuatro ministerios de Iberoamérica se sumaron al Pacto; “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”.

El Pacto fue suscrito por las vicepresidentas, Marta Lucía Ramírez, de Colombia; Epsy Alejandra Campbell Barr, de Costa Rica; Isabel de Saint Malo de Alvarado, de Panamá; Margarita María Cedeño Lizardo, de República Dominicana y Jafeth Ernesto Cabrera Franco, vicepresidente de Guatemala.

Y ahora se suman los ministerios de Argentina, Ecuador, Paraguay y Panamá, firmado por sus respectivas autoridades; Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo de Argentina; Andrés Vicente Madero Poveda, ministro del Trabajo encargado de Ecuador; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Zulphy Santamaría, ministra del Trabajo, y Desarrollo Laboral de Panamá.

El Pacto busca fortalecer políticas por la igualdad de género y reducir la brecha salarial en la región. Por ello, los ministerios firmantes pactan “fomentar la integración de la perspectiva de género de manera transversal en aquellas actuaciones e inversiones dirigidas al cumplimiento de la Agenda 2030 con énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sin perder el abordaje integral”. El ODS nº 5, es uno de los 17 establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, hace referencia a la Igualdad de Género.

Además, el texto considera importante -entre otras- “impulsar la Coalición Internacional para la Igualdad Salarial liderada por la OIT, ONU-Mujeres y la OCDE, para avanzar, en alianza con los agentes clave, en la lucha contra la brecha de remuneraciones entre hombres y mujeres”, y destaca la necesidad de “promover un reparto más equitativo de las tareas de cuidado, tanto al interior de las familias, como entre éstas, el Estado, y las empresas”.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]