Ministerio de Hacienda de Colombia propone monotributo para los pequeños empresarios

Publicado por: Secretaría General OISS

logo-minhacienda-web.png

El impuesto, que se incluiría en la reforma tributaria, se cobrará mensualmente a pequeños comerciantes, tenderos, peluquerías, entre otros, con el fin de formalizar su actividad

El llamado monotributo, que unifica el pago del impuesto de renta y el IVA a los pequeños negocios, es uno de los puntos seguros de la próxima reforma tributaria, tal como lo anticipó EL TIEMPO en agosto pasado.

Ayer, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció las tarifas que tendrá este nuevo impuesto único, con el cual se busca formalizar a los pequeños negocios, entre ellos, peluquerías, tiendas y similares.

De acuerdo con los cálculos del jefe de la cartera de Hacienda, se trata de un impuesto simplificado y con una tarifa reducida que, además, inscribirá de manera automática a los contribuyentes (personas naturales que ya declaran) a una caja de compensación familiar y al programa de ahorro voluntario pensional conocido como Beps (beneficio económico periódico), con el cual el Gobierno apoya al cotizante en su aporte para el aseguramiento en la vejez.

Por ese mismo corte será el total de la reforma tributaria que, según dijo Cárdenas, se radicará la próxima semana. Sobre esta también enfatizó que “se trata de una reforma estructural, con múltiples objetivos que no buscan nada distinto que atraer a la formalidad y dar más oportunidades. El recaudo es un tema marginal”.

Un ejemplo de cómo operará el monotributo indica que si un comerciante gana entre 83 y 104 millones de pesos anuales, tendrá una tarifa mensual de 80.000 pesos, de los cuales, 15.000 se destinarán a su aporte personal a los Beps y los restantes 65.000 pasarán a ser parte del recaudo de la Dian.

Durante un evento convocado por el Consejo Gremial, Cárdenas ratificó que con la reforma se dejará permanente el 4×1.000, impuesto criticado porque estimula el uso del efectivo; se suprimirá el impuesto a la riqueza; se reformará la tributación de las empresas y se hará un revolcón al régimen especial que tienen las entidades sin ánimo de lucro.

Estas serían las tarifas del monotributo a pequeños negocios

Según el Ministerio de Hacienda, la propuesta tendría aportes en pesos por rangos de ingresos, así:

12-4.jpg

FUENTE: Periódico EL TIEMPO

Reciente


Boletín n° 0 – Ciapat-Ceapat: Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.


Se aproximan actividades para egresados de la OISS en Chile

15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]


Guía Práctica para la Inclusión de Personas Mayores en el diseño digital

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]


Convocatoria. Webinario Internacional de la Red Ciapat – Ceapat: Derribando mitos de la Inclusión Laboral

Esta actividad es desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Red Ciapat – Ceapat. Para confirmar su participación debe completar el siguiente formulario web: JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO: Difundir buenas prácticas desarrolladas desde los distintos centros que componen la Red Ciapat – Ceapat (Red Iberoamericana de Centros de Autonomía Personal y […]


Convocatoria. Curso: ‘La Agenda 2030 y la Protección Social en Iberoamérica’

La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, en su condición de organismo internacional con vocación de difusión y apoyo de las políticas sociales en el ámbito de su competencia, considera de gran importancia dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en ella, así como algunas de las acciones que […]


Convocatoria. Curso: ‘Elementos clave para la Implementación de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores’

El Curso es desarrollado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 8 de octubre de […]


Unilibre y OISS firman convenio para cursos posgraduales

19 de septiembre de 2023 – Universidad Libre (Colombia).


Se realizó el II Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalización Laboral

8 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.