LANZAMIENTO LEY DE VÍCTIMAS

Publicado por: Secretaría General OISS
En la fotografía, Vicepresidente de la República de Colombia, Excmos. Señores Don Angelino Garzón, Armando Benedetti, Presidente del Senado de Colombia, Carlos Alberto Zuluaga, Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Juan Carlos Echeverry, Ministro de Hcienda, Germán Vargas Lleras, Ministro del Interior y de Justicia, Juan Manuel Santos, Presidente de la República de Colombia, Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas y el señor Juan Camilo Restrepo Salazar, Ministro de Agricultura

leyvictimassancion_100611_1278.jpg

En presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos, sancionó el 27 de septiembre, en la Casa de Nariño, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que pretende amparar a todas las víctimas independientemente del actor armado que les haya causado daño, cubrirá a unos 4 millones de colombianos cuyos derechos se vulneraron en el conflicto interno, lo cual se constituye en el primer paso del camino hacia un eventual intento de reconciliación y paz.

“Esta ley tiene el apoyo de la ONU. La reparación de las víctimas es un paso fundamental para la resolución del conflicto en Colombia. En 2006 nuestro organismo estableció una resolución que repara a las víctimas del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. Y hoy, cuando este gobierno ha querido dar un paso adelante, la ONU les dice a todos los colombianos que cuenta con nuestro apoyo”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

El evento contó con la participación del Vicepresidente, el Ministro del Interior, el Ministro de Hacienda, el Ministro de Agricultura, el presidente del Senado, y la Directora del Centro Regional del Área Andina de la OISS, entre otros.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.