La Secretaria General de la OISS asistió al homenaje póstumo del Ilustre escritor Gabriel Garcia Márquez en el Palacio de Bellas Artes en México

Publicado por: Secretaría General OISS
En el que los presidentes de Colombia y México encabezaron el pasado lunes este acto en memoria del padre del Realismo Mágico

El pasado lunes 21 de abril la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón asistió al homenaje póstumo que los Gobiernos y los pueblos de Colombia y México rindieron a uno de los hombres más grandes de la literatura universal, un destacado escritor y periodista cuyo legado literario es relevante para el mundo de las letras.

La Secretaria General de la OISS manifestó desde México que la desaparición de Gabriel Garcia Márquez, implica una gran pérdida para la literatura universal, pues fue el padre del Realismo Mágico. Del mismo modo, dijo que en “el Coronel no tiene quien le escriba” ya manifestaba el deseo de cohesión social; pues, en esta obra, el Nobel relata como el coronel tenía la esperanza puesta en la llegada de una carta oficial que reconociera su pensión por los servicios militares prestados durante tantos años. Pero la carta no llegó. Dejaba patente en esta obra, desde entonces, la necesidad de articular adecuadamente los diferentes sistemas de protección social para garantizar la calidad de vida en la vejez.

La Secretaria General de la OISS expresó su sentimiento de pesar a todo el pueblo iberoamericano por la desaparición de este ilustre hombre que deja un enorme vacío en el ámbito intelectual. Expresó que desaparece el maestro y padre del realismo mágico; no obstante, queda para la posteridad su gran obra caracterizada por la brillantez de este género que convirtió en filosofía de vida, pues le encantaba fabular sobre su propia realidad. Expresó que permanece su vasta obra que es un verdadero tesoro en el vertiginoso cambio de los tiempos.

Palacio de Bellas Artes, México, donde se rindio el homenaje

Palacio de Bellas Artes, México, donde se rindio el homenaje

Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS

Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS

Enrique Santos Calderon, director del diario el Tiempo de Colombia y Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS

Enrique Santos Calderon, director del diario el Tiempo de Colombia y Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS


Reciente


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


STREAMING. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]