InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS participa en el III Congreso bienal Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresariales
Publicado por: Secretaría General OISS
30 de septiembre de 2019, Madrid, España
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el III Congreso bienal Iberoamericano para Presidentes de Compañas y Familias Empresariales organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). El encuentro fue desarrollado del 30 de septiembre al 2 de octubre en el auditórium de Casa América situado en el centro de Madrid.
En esta ocasión el congreso con el lema ‘Disrupción e Innovación’ contó con la participación de más de 500 presidentes de compañías y familias empresariales y más de 90 panelistas iberoamericanos de primer nivel, entre ellos podemos destacar la participación de, Leonardo Sigman, CEO de INSUD PHARMA (Argentina); Fernando Hurtado, presidente CAINCO (Bolivia); Álvaro Saieh, presidente CorpGroup (Chile); Astrid Álvarez, presidenta Grupo de Energía de Bogotá (Colombia); Roque Sevilla, presidente Grupo futuro (Ecuador); Raúl Beyruti, CEO GINGroup (México); Roque Benavides, presidente Buenaventura (Perú), entre otros.
De España se destacó la participación de los ponentes, Antonio Brufau, presidente de Repsol; Antonio Huertas, presidente de Mapfre; María José Álvarez, presidenta del Grupo EULEN; Javier Tebas Medrano, presidente de La Liga y Francisco Gil, coordinador de LATAM.
Entre ellos también, estuvieron presentes personalidades del ámbito político e institucional, como, Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados de España; José Manual Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España; Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB; Mariano Jabonero, secretario general de Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ) y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
El evento fue desarrollado en varios paneles conversatorios, algunos son, Globalización de los nuevos negocios; Emprender e invertir; Liderando empresas globales; Nuevas tendencias de consumo; Mujer y compromiso social. En este último panel, participó Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, estuvo acompañada de Carmen Abandono de Dávila, Cofundadora DAABON (Colombia); Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva Grupo SID (República Dominicana); Sonia María Mancheno, vicepresidenta y fundadora de Fundación ‘El Triángulo’ (Ecuador); Marta Marañón, directora general adjunta de Ayuda en Acción (España) y estuvo moderado por Julio Gonzales Ronco, director de la Fundación Real Madrid.
En este espacio Gina M. Riaño, hizo referencia a la importancia de crear este tipo de espacios para generar relaciones y vínculos para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, ‘hemos logrado una igualdad formal, nos hace falta llegar a la igualdad real. por ello, es muy importante tener la posibilidad de construir redes para no deja a ninguna mujer atrás’.
Asimismo, habló de la mujer en el ámbito laboral, “Las mujeres se están preparando más y eso se tiene q ver reflejado en mayores puestos de trabajo en la sociedad”, haciendo énfasis en el papel que debe ejercer el Estado, “El deber del Estado es garantizar los derechos de las personas más vulnerables”.
Antecedentes
Este es uno lo de los eventos donde se abre un gran número de oportunidades para hacer relaciones entre los asistentes, sobre todo en encuentros y actividades exclusivas.
La segunda edición del encuentro fue dedicada al futuro de la economía iberoamericana, dentro del actual escenario global y contó con la presencia de más de 470 empresarios iberoamericanos y 88 panelistas.
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.