La secretaria general de la OISS participa en el III Congreso bienal Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresariales

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de septiembre de 2019, Madrid, España

La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el III Congreso bienal Iberoamericano para Presidentes de Compañas y Familias Empresariales organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). El encuentro fue desarrollado del 30 de septiembre al 2 de octubre en el auditórium de Casa América situado en el centro de Madrid.

Foto izq. dcha.: Carmen Abandono de Dávila, Cofundadora DAABON; Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva Grupo SID; Julio González Ronco, director de la Fundación Real Madrid; Sonia María Mancheno, vicepresidenta y fundadora de Fundación ‘El Triángulo’; Marta Marañón, directora general adjunta de Ayuda en Acción y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

En esta ocasión el congreso con el lema ‘Disrupción e Innovación’ contó con la participación de más de 500 presidentes de compañías y familias empresariales y más de 90 panelistas iberoamericanos de primer nivel, entre ellos podemos destacar la participación de, Leonardo Sigman, CEO de INSUD PHARMA (Argentina); Fernando Hurtado, presidente CAINCO (Bolivia); Álvaro Saieh, presidente CorpGroup (Chile); Astrid Álvarez, presidenta Grupo de Energía de Bogotá (Colombia); Roque Sevilla, presidente Grupo futuro (Ecuador); Raúl Beyruti, CEO GINGroup (México); Roque Benavides, presidente Buenaventura (Perú), entre otros.

De España se destacó la participación de los ponentes, Antonio Brufau, presidente de Repsol; Antonio Huertas, presidente de Mapfre; María José Álvarez, presidenta del Grupo EULEN; Javier Tebas Medrano, presidente de La Liga y Francisco Gil, coordinador de LATAM.

Foto izq. a dcha.: Bernardo Gutiérrez de la Roza, consejero delegado y socio ONTIER; Ana Pastor, vicepresidenta tercera Congreso de los Diputados España; Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB; Susan Segal, presidente y CEO de Americas Society/Council of the Americas y Gema Sacristán, directora general de negocios del BID.

Entre ellos también, estuvieron presentes personalidades del ámbito político e institucional, como, Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados de España; José Manual Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España; Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB; Mariano Jabonero, secretario general de Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ) y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Momento de intervención de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS

El evento fue desarrollado en varios paneles conversatorios, algunos son, Globalización de los nuevos negocios; Emprender e invertir; Liderando empresas globales; Nuevas tendencias de consumo; Mujer y compromiso social. En este último panel, participó Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, estuvo acompañada de Carmen Abandono de Dávila, Cofundadora DAABON (Colombia); Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva Grupo SID (República Dominicana); Sonia María Mancheno, vicepresidenta y fundadora de Fundación ‘El Triángulo’ (Ecuador); Marta Marañón, directora general adjunta de Ayuda en Acción (España) y estuvo moderado por Julio Gonzales Ronco, director de la Fundación Real Madrid.

Desarrollo del panel, Mujer y compromiso social.

En este espacio Gina M. Riaño, hizo referencia a la importancia de crear este tipo de espacios para generar relaciones y vínculos para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, ‘hemos logrado una igualdad formal, nos hace falta llegar a la igualdad real. por ello, es muy importante tener la posibilidad de construir redes para no deja a ninguna mujer atrás’.

Asimismo, habló de la mujer en el ámbito laboral, “Las mujeres se están preparando más y eso se tiene q ver reflejado en mayores puestos de trabajo en la sociedad”, haciendo énfasis en el papel que debe ejercer el Estado, “El deber del Estado es garantizar los derechos de las personas más vulnerables”.

Izq. a dcha.: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva Grupo SID; Carmen Abandono de Dávila, Cofundadora DAABON; Sonia María Mancheno, vicepresidenta y fundadora de Fundación ‘El Triángulo; Marta Marañón, directora general adjunta de Ayuda en Acción y Julio Gonzales Ronco, director de la Fundación Real Madrid.

Antecedentes

Este es uno lo de los eventos donde se abre un gran número de oportunidades para hacer relaciones entre los asistentes, sobre todo en encuentros y actividades exclusivas.

La segunda edición del encuentro fue dedicada al futuro de la economía iberoamericana, dentro del actual escenario global y contó con la presencia de más de 470 empresarios iberoamericanos y 88 panelistas.  

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]