La secretaria general de la OISS participa de la Jornada, impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

Publicado por: Secretaría General OISS

11 de julio de 2019, Madrid, España

La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, el 11 de julio, participó de la jornada, “Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente: un análisis desde la perspectiva de la movilidad internacional y del talento global”, celebrado en el espacio Bertelsmann, Madrid, España.

Momento de la presentación del CMISS por parte de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Contó con la presencia de destacadas personalidades, como la de Joaquín Nieto, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo; María Jesús Herrera, jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones y Rafael Coloma Ojeda, subdirector adjunto de Inversiones Exteriores, entre otros.

El evento abordó temas relacionados con el trabajo decente y la justicia social, la gobernanza migratoria y movilidad internacional; ley de emprendedores y atracción del talento; talento global, entre otros.

Foto de drcha a izq.: Antonio Cebrián Carrillo, vicepresidente AIAL; María Jesús Herrera, jefa de misión de la Organización Internacional de Migraciones (OIM); Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Rafael Coloma Ojeda, subdirector adjunto de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio.

En esta ocasión, la secretaria general Riaño Barón, presento el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que viene siendo promovido por la OISS como el primer instrumento internacional a nivel iberoamericano que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes y sus familias y trabajadores de multinacionales en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.

Foto de izq. a drcha.: Antonio Cebrián Carrillo, vicepresidente AIAL; Evelyn García, vicepresidenta AIAL; María Jesús Herrera, jefa de misión de la OIM; Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT en España; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Rafael Coloma Ojeda, subdirector adjunto de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio.

El encuentro fue llevado a cabo en el marco de 100 aniversario de la OIT, organizado por la Asociación de Expertos en Movilidad Internacional (AIAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el apoyo del Consejo General de Graduados Sociales.

Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Es el primer instrumento jurídico iberoamericano que reconoce derechos a los ciudadanos, directamente reclamables ante los tribunales. Es reconocido en todas las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno desde 2005.

El CMISS, se encuentra operativo en 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.