InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS en la Conferencia de ministros y ministras de Trabajo de Iberoamérica; “Construyendo el futuro del trabajo”.
Publicado por: Secretaría General OISS
4 de marzo de 2019, Madrid, España
El pasado lunes 4 de marzo, en Casa de América se reunieron ministras y ministro de 21 países de Iberoamérica para debatir sobre el futuro del trabajo debido a las grandes y permanentes transformaciones que se vienen desarrollando en materia tecnológica, demográfica y medioambiental.
El encuentro fue inaugurado por el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; y la secretaria de Estado de Asuntos Sociales y Ocupación del Principado de Andorra, Ester Fenoll.
Asimismo, del encuentro internacional participaron ministros y ministras de Trabajo y delegaciones de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
La celebración de este espacio de diálogo y de intercambio de experiencias, fue desarrollado en tres paneles, primero; el Empleo en la era digital, segundo; Competencias Futuras en el mercado de Trabajo y el tercero; El Futuro del Trabajo y la Protección Social. En este último se contó con la participación de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quien actuó como moderadora ante las intervenciones de las ministras y ministros de trabajo, Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños, de Guatemala; Carlos Alberto Madero Erazo, de Honduras; Carla Bacigalupo, de Paraguay y José Antonio Vieira, de Portugal.
Durante este panel se discutieron los múltiples retos al que se enfrenta la protección social, como, por ejemplo, su extensión al trabajo informal, las nuevas formas de empleo, el envejecimiento y la financiación. Todo ello en desigualdades crecientes.
La secretaria general de la OISS, en sus palabras introductorias al panel, se dirigió a los ministros con un mensaje esperanzador y optimista, “Si bien las nuevas formas de trabajo; la digitalización, la robotización, la automatización y tantos otros, son un reto importante desde el punto de vista de la protección social…, no debemos olvidar, que es una oportunidad, por ejemplo, para cubrir deficiencias que en muchos casos son endémicas en muchos países de Iberoamérica. En la gestión de los sistemas de protección social o abriendo, desde la protección social nuevos campos al trabajo”, manifestó Gina M. Riaño B.
Los representantes iberoamericanos concluyeron que es necesario invertir en políticas innovadoras, centradas en el trabajo decente, la creación de empresas sostenibles, la protección social y el diálogo con las organizaciones sindicales y empresariales.
VER EL DOCUMENTO DE CONCLUSIONES AQUÍ
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.