La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.

Publicado por: Secretaría General OISS

08 de marzo de 2019

Esta conmemoración nos invita a reflexionar sobre las desigualdades entre hombres y mujeres que aún persisten en nuestra sociedad.

Si bien la violencia hacia las mujeres sigue siendo el resultado más dramático y evidente de la desigualdad, lo cierto es que persisten numerosas inequidades que dificultan que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha prevista en 2030. Esta dificultad no se limita al ODS 5, que busca “Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas”, sino que afecta a los 17 Objetivos ya que las mujeres tienen un papel fundamental en cada uno de ellos.  El empoderamiento económico de las mujeres sigue siendo uno de los retos clave, y en él se incluye la igualdad en los sistemas de protección social.

La OISS, desde 2014, ha impulsado el programa para la equidad de género en los sistemas de protección social en Iberoamérica, que tiene como propósito poner de manifiesto estas desigualdades y la necesidad de eliminarlas. En desarrollo de este programa se imparten cursos de formación presenciales y a distancia, tanto introductorios como especializados dirigidos al personal de las instituciones, se han celebrado tres encuentros sobre equidad de género y seguridad social (Colombia 2016, Costa Rica 2017 y Uruguay 2018) y dos reuniones de alto nivel (España 2017 y Colombia 2019), y se han elaborado cuatro estudios para profundizar el conocimiento que tenemos sobre esta materia.

En esta línea me complace informarle de la reciente aprobación del Pacto “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica” acordado en el marco de la II Reunión de Alto Nivel celebrada en Bogotá, Colombia el 1 de marzo, que ya ha sido suscrito por 5 vicepresidencias y 4 ministerios de la región.

Asimismo, le informo de la reciente publicación del estudio sobre“Medidas compensatorias de los cuidados no remunerados en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica” en el que se analizan las medidas que diversos países están aplicando para reconocer las tareas de cuidado en los sistemas de protección social.

Finalmente, y dentro del trabajo en materia de género realizado en colaboración con los demás organismos iberoamericanos (Secretaría General Iberoamericana -SEGIB-, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura -OEI-, Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica -OIJ- y Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos -COMJIB-), le informo de la apertura de la convocatoria para el curso introductorio de formación a distancia “Yo sé de género” de 5 horas de carga lectiva realizado con ONU Mujeres, que podrán cursar gratuitamente todas las personas de las instituciones miembros que lo deseen.

«Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio» es el lema elegido por Naciones Unidas para las actividades conmemorativas de este año y desde la OISS le invitamos a buscar de manera innovadora elementos que nos permitan continuar promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres en las instituciones de protección social.

Reciente


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]