La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, conmemora el Día Internacional de la Mujer

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de marzo de 2020, Madrid, España.

Desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), este 8 de marzo de 2020 queremos conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, una fecha que cada año invita a reflexionar sobre la situación de las mujeres en nuestra sociedad. 

Este 2020, se celebran los 25 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing y de la aprobación de su plataforma de acción, que supuso un gran avance en las políticas de género en todo el mundo, lo que le hace una fecha aún más significativa. 

Los avances desde 1995 son innegables: Se han mejorado los permisos de paternidad, maternidad y parentalidad, se ha revisado la normativa para eliminar discriminaciones directas e indirectas y se han creado mecanismos de compensación de las tareas de cuidado, como los bonos por hijo o la compensación en cotizaciones.

Sin embargo, aún quedan muchas acciones que siguen siendo un reto para los sistemas de protección social, tanto en los elementos propios de los sistemas de seguridad social que obstaculizan la igualdad, como en la situación de las mujeres en el mercado laboral que, posteriormente, genera diferencias en el acceso a prestaciones.

Pacto; El Aporte de las Mujeres a la Agenda 2030. Izq. a drcha.: secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; vicepresidente de Guatemala, Jafeth Ernesto Cabrera Franco; vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez; vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Alejandra Campbell Barr; vicepresidenta de República Dominicana, Margarita María CedeñoLizardo, y la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Es por ello, que desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social seguimos trabajando para que la “Generación Igualdad” que indica Naciones Unidas logre los Objetivos de Desarrollo Sostenible nº 5 “Igualdad de género” y nº 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, y pueda disfrutar de una sociedad más igualitaria. En este último año hemos trabajado especialmente en la aplicación del pacto “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica”, firmado el 1 de marzo de 2019 en Bogotá (Colombia) en el evento organizado junto a la Vicepresidencia de Colombia, y al que se han adherido ya 10 países. Formación presencial y a distancia, el desarrollo del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral y la difusión de los estudios e investigaciones elaborados han sido algunas de las acciones más relevantes de este período.

Desde la OISS confiamos en poder contar con el apoyo de las instituciones de protección social en esta importante labor, a la que seguiremos dedicando nuestros esfuerzos en este 2020.

Reciente


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]