La OISS y Ministerio del Trabajo de Colombia desarrollan Seminario Internacional: ‘Medidas de compensación de los cuidados en los Sistemas de Seguridad Social’

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de abril de 2023, Bogotá, Colombia.

El pasado viernes 31 de marzo de la presente gestión, en formato virtual, desde Bogotá, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevó a cabo el Seminario Internacional: ‘Medidas de compensación de los cuidados en los Sistemas de Seguridad Social’, como espacio de debate que contribuya a visibilizar la necesidad de avanzar en medidas compensatorias.

Dado que la responsabilidad principal de las tareas de cuidados es uno de los mayores obstáculos que encuentran las mujeres para su plena participación en igualdad de condiciones en el mercado laboral –y a través de este, en los sistemas de seguridad social- es esencial aplicar la perspectiva de género en los procesos de reforma de los sistemas de seguridad social e incluir medidas de compensación por cuidados.

Foto de izq. a drcha.: Sr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia; Sra. Gloria Inés Ramírez, Ministra del Trabajo de Colombia; Sra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general de la OISS y Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El acto fue instalado con palabras de la Secretaria general de la OISS, Sra. Gina Magnolia Riaño Barón y de la Ministra del Trabajo de Colombia, Sra. Gloria Inés Ramírez, acompañaron el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte y el Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Sr. Iván Daniel Jaramillo.

Seguido del acto de instalación, se contó con Ponencia de presentación del Estudio: “Las medidas de compensación por tareas de cuidado en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica”, por la consultora Internacional, Sra. Flavia Marco.

Foto: Autoridades de los países participantes.

El seminario internacional tuvo como objetivo, Visibilizar cómo las tareas de cuidado de menores y personas en situación de dependencia constituyen uno de los principales elementos generadores de desigualdad en el mercado laboral y, por ende, en los sistemas contributivos de seguridad social, que perjudica mayoritariamente a las mujeres; Sensibilizar a las instituciones responsables de los sistemas de seguridad social acerca de la importancia de incluir a las personas cuidadoras (formales e informales), mayoritariamente mujeres, en las reformas previsionales, ofreciendo medidas compensatorias por las tareas de cuidados realizadas en detrimento de su carrera de seguro; Identificar experiencias y buenas prácticas de aquellas instituciones que ya han desarrollado medidas de compensación, analizando logros y desafíos pendientes.

En este sentido, se desarrolló un Panel de experiencias internacionales, con la participación de autoridades de 6 países iberoamericanos, el Sr. Ramiro Ariel Alanoca Mamani, Director de Asuntos Sindicales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Bolivia; la Sra. Antonia Morales Vera, Asesora Gabinete del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile; Sr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia; del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ecuador y el Sr. Eduardo Méndez, Director del Centro de Estudios del Banco de Previsión Social (BPS) y representante ante la Junta Nacional de Cuidados de Uruguay.

Presenciaron el espacio de diálogo y de intercambio, de forma presencial alrededor de 30 personas y virtualmente más de 80 participantes de 10 países de la región. El encuentro concluyó con palabras de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y del Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Sr. Iván Jaramillo.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]