InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS y la Procuraduría General de la Nación llevaron a cabo, con la colaboración de la AECID, el Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalización de la Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Al evento internacional concurrieron más de 70 representantes de 12 países de la región
El pasado 11 y 12 de mayo se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Agencias Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo en Cartagena de Indias, el Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalización de la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Procuraduría General de la Nación de Colombia, con el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional, IberRed.
Al seminario asistieron presidentes de Cortes Constitucionales, magistrados, jueces y gestores de la seguridad social de doce países de Iberoamérica.
La inauguración que fue presidida por el Cónsul General de España en Cartagena de Indias, Santiago Salas Collantes, contó con la presencia de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordoñez Maldonado, el Presidente de la Corte Constitucional del Ecuador, Patricio Pazmiño; el expresidente de la Corte Constitucional de Colombia, Jorge Iván Palacio; la Coordinadora de Proyectos de la COMJIB, Andrea Murillo.
El encuentro fue propicio para tratar diferentes temas en el marco de la constitucionalización de los derechos a la Seguridad social, entre otros: las garantías mínimas en materia de protección social que debe tener todo ciudadano en los Estados Democráticos, que expuso el Procurador General de la Nación de Colombia; los programas de la OISS, presentados por la Secretaria General de la Organización, Gina Magnolia Riaño Barón, entre ellos, el referente a esta línea de acción sobre la constitucionalización de la seguridad social; la constitucionalización de las ramas del derecho y la salud como contenido específico; el estado de cosas inconstitucionales en la Seguridad Social; aspectos constitucionales del derecho a la Salud como derecho fundamental en Colombia; las decisiones judiciales en la gestión de la Seguridad Social; la Sostenibilidad del Sistema de Salud y el Cumplimiento de las Acciones Constitucionales; el Derecho a la Seguridad Social en el Bloque de Constitucionalidad y su Garantía Jurisdiccional.
Asimismo, se realizaron dos paneles, uno de ellos sobre evolución de las concepciones del derecho a la seguridad social a través de la Jurisprudencia de los Tribunales Constitucionales y el otro relacionado con el Cumplimiento y Aplicación de las decisiones Judiciales y su impacto en el desarrollo de los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica, en los cuales los panelistas disertaron sobre estas temáticas, en torno de las cuales se formularon diversas preguntas sobre la materia y se debatieron los planteamientos efectuados.
En este sentido se pudo conocer y relacionar el desarrollo jurídico de los derechos de las personas en Iberoamérica y la protección constitucional de los Estados Democráticos en el ámbito de la Seguridad Social.
Se analizó, del mismo modo, la evolución de la constitucionalización de la seguridad social y la integración de los valores y los principios constitucionales con las normas legales y reglamentarias que permiten la realización de los derechos en Iberoamérica. En especial teniendo en cuenta que la seguridad social es un derecho fundamental, cuya garantía es indispensable para asegurar el bienestar, desarrollo y protección de la población y, por consiguiente, los sistemas de seguridad social deben responder a los ciudadanos, especialmente, en situaciones de necesidad, proporcionándoles ingresos en caso de desempleo, enfermedad y accidente laboral, jubilación, invalidez, muerte, etc. En esta dirección los debates planteados sirvieron para recabar información y diferentes visiones que favorecen el estudio de los derechos a la Seguridad Social bajo la perspectiva de las acciones afirmativas evaluando la justificación constitucional de tratamientos diferentes y más privilegiados en situaciones de debilidad o especial vulnerabilidad.
[VIDEO PRESENTACIÓN» align=»center» />->https://www.youtube.com/watch?v=Yt4UU91wSts]
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón en la clausura del seminario
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.