La OISS y la AECID llevaron a cabo en Cartagena de Indias el seminario sobre gestión de la calidad en los servicios de salud bajo un contexto humanizador

Publicado por: Secretaría General OISS
El evento tuvo lugar en el Centro de Formación de la AECID del 28 al 30 de septiembre del 2015

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo llevaron a cabo de forma conjunta en el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias el seminario sobre “gestión de la calidad en los servicios de salud bajo un contexto humanizador” en el que participaron 31 personas de trece países de Iberoamérica.

El seminario es la primera actividad que desarrolla la OISS en el marco del nuevo programa “Desempeño de los sistemas de salud”, que pretende fortalecer los servicios de salud potenciando altos estándares de calidad desde una óptica humanizadora, al tiempo que aspira proteger y asegurar la calidad de vida y satisfacer las necesidades de salud de los ciudadanos de la región.

Los derechos humanos constituyen una buena base sobre la que edificar las estrategias de humanización. Dado que la mayor parte de los cuidados de salud se prestan en el seno de las familias, que mayoritariamente los cuidadores son mujeres, y que ellas deciden muchas veces cuándo y cómo acudir al sistema formal de cuidados, y sobre el seguimiento de los tratamientos, empoderar a las mujeres es una condición fundamental para humanizar y mejorar la calidad de la atención.

Dentro de las conclusiones del seminario, entre otras, destacan: “Humanizar las instituciones de salud exige: voluntad, enfoque holístico, liderazgo inclusivo, algunos recursos, trabajo sistematizado, respeto al otro y constancia. Y, muchas veces, voluntad de cambiar uno mismo”.

“Sin empatía no es posible humanizar. La empatía se gasta si no se realimenta y no se entrena”

“Invertir en salud y en mejorar la calidad de los servicios de salud es invertir en capital social y en generación de riqueza”

“Una inequidad excesiva y/o creciente en salud conspira contra la calidad de la atención de la gran mayoría de la población”
Así pues, Fomentar la calidad forma parte de la humanización de la salud.

Con este seminario se abre la puerta a la Red Iberoamericana de calidad en servicios de Salud.

web1_16_-2.jpg

web2-2.jpg

web3_11_.jpg

Reciente


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]