InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS y Colpensiones desarrollan el Foro Nacional ‘Pisando fuerte con Piso de Protección Social’ en Colombia.
Publicado por: Secretaría General OISS
1 de junio de 2022, Bogotá, Colombia.
El pasado miércoles 1 de junio de la presente gestión, en la ciudad de Bogotá, Colombia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y Colpensiones, llevaron a cabo el Foro Nacional ‘Pisando fuerte con Piso de Protección Social’, evento que tuvo como objetivo promover la protección económica para la vejez, en el que participen representantes de los diferentes territorios y sectores sociales y productivos del país, además de entidades gubernamentales, entre estas, el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de la Protección Social (UGPP) y demás instituciones públicas implicadas en la implementación del Piso de Protección Social.
El encuentro fue instalado con las palabras de bienvenida de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Andrés Uribe Medina y el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa.
El Foro Nacional es el resultado del trabajo previo realizado en las regiones y a partir de las conclusiones y recomendaciones de éstas, se plantearon los dos (2) paneles de conversación: el primero denominado, “El Piso de Protección Social como política pública del Sistema de Seguridad Social” y el segundo “Experiencia de la implementación del Piso de Protección Social”.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros Aponte.
Antecedentes al Foro:
La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), aunaron esfuerzos para realizar un análisis e intercambio de experiencias sobre la protección económica en la vejez de las personas que mensualmente perciben ingresos inferiores a un salario mínimo como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo u oficio o actividad económica.
Como punto de partida se elaboró un estudio a través del cual se realizó la identificación, mapeo y análisis de los sectores sociales y productivos del país con mayor incidencia en trabajos u oficios o actividades económicas de tiempo parcial, ante los cuales priorizar el análisis e intercambio de experiencias sobre el Piso de Protección Social en cada una de las ocho regionales de Colpensiones.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.