La OISS esta presente en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, 27 de marzo de 2023

El pasado sábado 25 de marzo, representantes de los 22 países iberoamericanos se han reunido en Santo Domingo, República Dominicana, con motivo de la realización de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes y jefas de Estado y Gobierno. Fue una cumbre que marca un camino común a seguir bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

La edición 28º de la Cumbre Iberoamericana ha reunido a jefas y jefes de Estado de Iberoamérica, cancilleres, organismos e instituciones internacionales, dentro de ellas los organismos iberoamericanos, OEI, COMJIB, OIJ y la OISS que fue representada por la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón. 

En esta ocasión se aprobaron acuerdos como la Declaración de Santo Domingo, el Programa de Acción de la XXVIII Cumbre Iberoamericana y el III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI) para el período 2023-2026, así como 16 comunicados especiales con propuestas en el ámbito económico, social, de energías sostenibles o para la recuperación del sector turístico, entre otros temas.

Foto oficial de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes y jefas de Estado y Gobierno, 25 de marzo, Santo Domingo República Dominicana. (Foto cortesía de la SEGIB)

En cuanto al III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI), la OISS continuará contribuyendo al logro de los objetivos planteado en la Cumbre, particularmente dando continuidad a sus aportes desde la Secretaría Técnica en programas como: el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los Adultos Mayores (PICSPAM). En este mismo contexto, la OISS tendrá una gran labor con sus aportes a la transversalización de la equidad de género en el ámbito de las instituciones y organismos iberoamericanos, como también, en los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPAs).

Por otra parte, se ha reconocido el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, como una herramienta para facilitar la seguridad social y la protección por vejez y riesgos del trabajo en Iberoamérica; de la misma manera se destacó el trabajo realizado por parte de la OISS en su implementación y se animó a los demás Estados a ratificarlo.

Igualmente, la cumbre manifestó su apoyo a la iniciativa de la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales para fortalecer la política social y materializar la justicia social en la región, acorde a la Declaración de Santo Domingo de diciembre de 2021, en el marco del XXVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social.

Luis Abinader, presidente de República Dominicana, país anfitrión de esta edición, corrió a cargo del discurso inaugural. Esta Cumbre de deja como legado la aprobación al más alto nivel político de tres instrumentos clave para el futuro de la región:

  • “La Carta Medioambiental Iberoamericana”.
  • “La Ruta Crítica para alcanzar una Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica”.
  • “La Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales”.

Otro objetivo fue el de continuar avanzando en la recuperación de las consecuencias arrojadas por la pandemia de la COVID-19, para reducir la desigualdad acorde a los compromisos de la región con la agenda global de desarrollo. En este sentido, la OISS ha contribuido con la estrategia I y II para fortalecer la respuesta de las instituciones para hacer frente a la pandemia y en la postpandemia.

Fuente: segib.org

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]