InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS presente en el Foro Mundial de la Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Que se lleva a cabo del 14 al 18 de noviembre en Ciudad de Panamá
La Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón participa en el Foro Mundial de la Seguridad Social que se lleva a cabo en la Ciudad Panamá, Panamá, del 14 al 18 de noviembre, organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) en el marco de la su Asamblea General y, por invitación de la Caja de Seguro Social de Panamá.
Intervención de la Secretaria General de la OISS
La Secretaria General de la OISS, en su participación en el panel No. 1, “Organizaciones Internacionales” Los efectos positivos de la Seguridad Social, entre otros temas de interés, mencionó que los países de la región han venido adelantado diversas estrategias tales como la generación de beneficios a las empresas que incorporen personas con discapacidad, la generación de redes empresariales de inclusión laboral, la generación de talleres de aprendizaje para formar en nuevas tareas, la promoción del teletrabajo, entre otros, sin embargo, aunque son valiosos los avances que hasta el momento se perciben también son tímidos y dispersos, por lo que es fundamental continuar trabajando en este sentido para armonizar las estrategias y ajustar los programas de formación a las demandas del mercado.
Se refirió también a las mujeres, que constituyen un capital humano muy valioso para las economías de la región -una región en crecimiento, que demanda personal cualificado- pero que está siendo desaprovechado. Frente a esto encontramos que, si bien en las últimas décadas las mujeres se incorporaron con fuerza al mercado laboral –nada menos que 22.8 millones de mujeres en América Latina en los últimos 10 años- la tasa de participación de las mujeres en el mercado de trabajo sigue siendo muy inferior a la de los hombres (78.9% frente a 53.1% en Iberoamérica); y que su tasa de desempleo es superior a la masculina (9% frente a 6.7% en Iberoamérica). Todo ello hace que 5 de cada 10 mujeres en América Latina estén fuera del mercado laboral.
Foto de panel
Manifestó que entre las mujeres empleadas, un porcentaje importante ocupa puestos de baja cualificación y de bajos salarios, por ejemplo, en el sector de servicios domésticos, en la industria manufacturera de exportación o la agricultura de temporada. Esto tiene como consecuencia que accedan a menores niveles de protección social, menores pensiones y asistencia sanitaria. Por otro lado, el tiempo total de trabajo de las mujeres -el remunerado y el trabajo doméstico y de cuidado- sigue siendo superior al de los hombres y se calcula que podría equivaler a un quinto del PIB de los países de la región. De esta forma, a la hora de diseñar estrategias de crecimiento económico es esencial incluir la perspectiva de género, ya que el aporte de las mujeres a la economía de la región es clave.
Intervención de la Secretaria General de la OISS
Hizo alusión a la migración y al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que que protege los derechos de los trabajadores migrantes, sus familias y los trabajadores de multinacionales, como garantía de la seguridad económica en materia de pensiones de invalidez, vejez y muerte y sobrevivencia el cual fue unánimemente adoptado por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada en Santiago de Chile (2007), suscrito por 15 países y vigente en once y de la importancia de la adopción por parte de los países que aún no lo han suscrito para garantizar una cobertura amplia de la población, en especial en los actuales momentos de globalización.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.