La OISS participó en el Primer Congreso Internacional de Previdência y en el 46 Congreso de ABIPEM

Publicado por: Secretaría General OISS
Los Congresos se realizaron en Iguazú, Brasil durante los días 13, 14 y 15 de junio del 2012, en donde el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez, hizo algunas Reflexiones de la Situación de Crisis Internacional de la Seguridad Social

La Associaçao Brasileira de Instituiçoes de Previdência e Assistência Estaduais e Municipais –ABIPEM- celebró su 46 Congreso -al que asistieron cerca de 1.500 participantes-, junto con el Primer Congreso Internacional de Previdência en el cual Adolfo Jiménez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, manifestó que ve con optimismo la perspectiva de la Protección Social en Brasil. Considera que la crisis mundial no afectará a los países de América Latina, y especialmente a Brasil, en la medida en que los gestores estén preparados para buscar alternativas que se traduzcan en estabilidad financiera para sus recursos.

Sobre España comenta que el futuro de la Seguridad Social está protegido por el Pacto de Toledo (que se basa en el análisis de los problemas estructurales del sistema de seguridad social y de las principales reformas que deberán acometerse) creado en 1995; que estipuló un Fondo de Reserva para emplear en caso de crisis aguda.

Discurre diciendo que son importantes todas las acciones que las instituciones del ámbito de la Seguridad Social lleven a cabo para trasladar información y conocimiento a sus asociados. Sobre el futuro de los regímenes propios en Brasil, el Secretario General de la OISS afirma que la búsqueda permanente de cualificación es la salida para afrontar esta y otras crisis que puedan afectar la protección social.

Del mismo modo, considera que Brasil es uno de los países que mejor está preparado para afrontar esta crisis y prevé que el Convenio Multilateral es un instrumento que defiende la integración de los países Iberoamericanos.

Hizo un repaso de la situación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social concluyendo que el Convenio se aplica efectivamente en siete países de la región entre ellos: Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Uruguay.

Entre otros participantes estuvieron presentes: Carlos Garavelli, Director Regional de la OISS para el Cono Sur y Baldur Schubert, Representante Nacional de la OISS en Brasil.

Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS

Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS

ABIPEM00004541.jpg

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]