La OISS participa en la Conferencia de alto nivel: ‘Diálogo social para un mejor futuro del trabajo’

Publicado por: Secretaría General OISS

4 de febrero de 2020, Paris, Francia 

En la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Paris, el pasado martes 4 de febrero, se llevó acabo la Conferencia de alto nivel: ‘Diálogo social para un mejor futuro del trabajo’, organizada por la Asociación Global Deal.  

Desarrollo de la Conferencia de alto Nivel

El evento empezó en horas de la mañana, con palabras de Angel Gurría, secretario general de la OCDE, Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Stefan Löfven, Primer ministro de Suecia. 

Entre otras autoridades de instituciones y organismos internacionales, por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) participó la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, quien manifestó que este espacio es muy importante para lograr el Objetivo de Desarrollo #8; Trabajo decente, de la Agenda 2030. 

Stefan Löfven, Primer ministro de Suecia y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS

La conferencia fue desarrollada en dos principales sesiones. En la primera sesión, los socios de Global Deal compartieron sus experiencias sobre el éxito del diálogo social en la gestión de los cambios y las transiciones en el mercado laboral que se desencadenan por el cambio tecnológico, el cambio climático y el cambio demográfico. La segunda sesión, se centró en el papel del diálogo social para avanzar en la agenda de calidad del trabajo y trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales. 

Ángel Gurría, secretario general de la OCDE y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS

Dentro de estas sesiones, algunos de los temas que se tocaron fueron: invertir en educación y habilidades, mejorar las condiciones de trabajo en la economía de «concierto», formalizar el trabajo informal e idear la cooperación transfronteriza y los marcos internacionales destinados a garantizar que el futuro del trabajo también se trate de empleos de buena calidad y «trabajo decente».

Guy Ryder, director general de la OIT y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS

El objetivo principal de este espacio, fue crear un espacio oportuno para que todos los socios y partes interesadas de Global Deal intercambien ideas y experiencias sobre cómo el diálogo social, al gestionar las megatendencias que están impactando el futuro del trabajo, puede generar beneficios -ganar situaciones que beneficien tanto a las empresas como a los trabajadores y a la sociedad en general.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]