InicioAndinoNoticiasLa OISS participa en el Foro Iberoamericano de la Cultura de Seguridad Social organizado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Publicado por: Secretaría General OISS
26 de noviembre de 2021, Bogotá, Colombia.
El pasado viernes 26 de noviembre, en la ciudad de Bogotá- Colombia, el Ministerio de Salud, llevó a cabo el Foro Iberoamericano de la Cultura de Seguridad Social, el cual contó con la participación de 358 personas de manera presencial y 1.912 de forma virtual.
El evento fue inaugurado con palabras del Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina, la Sra. María Andrea Godoy Casadiego, Viceministra de Protección Social de Colombia, el Sr. Andrés Felipe Uribe Medina, Viceministro de Empleo y Pensiones y el Sr Juan Carlos Cortés, Director del Centro Iberoamericano de Estudios y Formación de la OISS.
El Foro contó con dos paneles, el primero, ‘Avances y Retos de la Cultura de la Seguridad Social’, moderado por el Sr. Juan Carlos Cortés, Director del Centro Iberoamericano de Estudios Sociales y Formación de la OISS y con las intervenciones de la Sra. Diana Ángeles Santander, Directora de Seguridad Social y Migración Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo de Perú, la Sra. Carolina Serrata Méndez, Directora de la Dirección General de Información y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social de República Dominicana y el Sr. Eduardo Méndez, Director del Centro Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social de Uruguay.
El segundo panel versó sobre ‘Cultura de la Seguridad Social un pacto colectivo fundado en la confianza’, con la participación del Sr. Jairo Humberto Restrepo, Profesor de Economía de la Universidad de Antioquia y Coordinador del Grupo de Economía de la Salud, la Sra. Isis Andrea Muñoz Espinoza, Viceministra de Relaciones Laborales, el Sr. Juan Pablo Rueda Sánchez, Presidente EPS Sanitas, el Sr. Julio Cesar Castellanos Ramírez, Director General del Hospital Universitario San Ignacio y la Sra. Denis Silva, Vocera de la Fundación Pacientes de Colombia.
De igual manera, hubo dos presentaciones, una por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, que expuso el ‘Plan de la Cultura de la Seguridad Social en Colombia’ y la otra, por la OISS con el tema ‘Retos de la Seguridad Social: Fortalecimiento de los Sistemas y Cultura Ciudadana’, presentado por la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quién además, aprovecho la ocasión para presentar la ‘I y II Estrategia de la OISS en apoyo a las Instituciones y gobiernos frente a la COVID-19’.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Sr. Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social de Colombia.
30 de enero de 2023, Madrid, España. Del 23 al 27 de enero de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, el Curso: Formación de […]
El Curso es desarrollado conjuntamente por el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), dirigido a profesionales del ámbito legislativo que deseen ampliar sus competencias en esta materia. Las inscripciones deberán realizarse antes del 26 de febrero de 2023 completando el formulario de […]
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado miércoles, 25 de enero de 2023, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, asistió a la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año, ofrecido por sus Majestades los Reyes. La recepción tuvo […]
10 de noviembre de 2022, Madrid, España. Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en IberoaméricaEstudio elaborado conjuntamente por: la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, laOrganización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)© ONU Mujeres, OISS y OITJulio 2022
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado 26 y 27 de enero, en formato virtual, se llevó a cabo el Simposio sobre Seguridad Vial, Colombia y España, en este espacio se socializaron los avances en esta materia. La actividad fue convocada por la Dirección Regional del Distrito Capital de Bogotá, Centro de Tecnologías del […]
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.