InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS llevó a cabo jornada de información y difusión del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Concurrieron a la jornada sobre el Convenio representantes de 17 países de la región
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social llevó a cabo el pasado 24 de febrero en la sede de la Secretaria General de la OISS en Madrid una jornada de información y difusión del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social con el propósito de poner de relieve la importancia de este instrumento internacional que protege los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias, en especial, en los actuales momentos de globalización. El encuentro estuvo presidido por la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Participaron en el evento embajadores, cónsules y representantes de embajadas de: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela, así como representantes de organismos internacionales.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón realizó una exposición sobre el estado de situación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, al tiempo que se refirió a la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan –quien cumple un año como Secretaria de la SEGIB- a quien rindió un homenaje por su trayectoria y contribución para centrar la atención del mundo y de la región latinoamericana sobre asuntos tan relevantes como la reducción de la desigualdad, la pobreza, la equidad de Género y la cooperación sur-sur.
Por su parte, el Vicesecretario General de la OISS, Francisco Manuel Jacob Sánchez, realizó una exposición sobre el contenido del Convenio Multilateral Iberoamericana de Seguridad Social: su alcance, como mecanismo jurídico que garantiza la seguridad económica en la vejez de la población migrante y sus familias; así como, las reglas generales (posibilidad de acumulación de los períodos cotizados en distintos Estados para la obtención de las prestaciones, la posibilidad de percibirlas en un país distinto de aquel en el que se generaron, el principio de la igualdad de trato de todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, entre otras); las disposiciones particulares para las distintas categorías de prestaciones; mecanismos de cooperación administrativa, etc. La OISS ejerce la Secretaria del Comité Técnico Administrativo del Convenio. Por último, se realizó un dialogo entre los participantes.
A la izquierda la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Embajadores, Consules y representantes de embajadas, consulados y Organismos Internacionales
De izquierda a derecha: el Secretario General de la OEI, Paulo Speller; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Secretario de la OIJ, Alejo Ramirez, quienes participaron en la jornada informativa
5 de diciembre de 2023, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia los días 4 y 5 de diciembre de la gestión en curso, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Auditoria en […]
1 de diciembre de 2023, Santiago, Chile. En las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) de Chile, el 27 de noviembre de 2023, los Egresados chilenos de los másteres desarrollados por la Organización Iberoamericana de Seguridad de Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, llevaron a cabo el Encuentro: La Seguridad Social y los […]
Este evento es desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Red CIAPAT de la OISS. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 6 de diciembre de 2023, rellenando el siguiente formulario digital: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Técnicos, profesionales, asistentes, estudiantes, interesados en la temática, empresas y público en general. METODOLOGÍA Y CONTENIDO: […]
Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]
Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El lunes 20 de noviembre, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la visita de la presidenta ejecutiva de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (ASOCAJAS) de Colombia, Adriana Guillén Arango. Durante el encuentro se abordaron temas de […]
27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, el 23 y 24 de noviembre, se llevó a cabo el V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, con el objetivo principal de analizar y debatir el avance de la constitucionalización en los países iberoamericanos. La actividad fue convocada por la Organización […]
27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, del 22 al 24 de noviembre, se llevó a cabo el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, en el que se presentó la propuesta de protocolo iberoamericano para la buena gestión de la seguridad social. La actividad fue convocada por la Organización […]
30 de noviembre de 2023, Madrid, España. Casa América y el Departamento de Economía en Cooperación con la Dirección de Relaciones Globales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 29 de noviembre de 2023, de forma presencial y virtual, llevaron a cabo la Presentación de las perspectivas económicas para América […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.