InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS llevó a cabo jornada de información y difusión del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Concurrieron a la jornada sobre el Convenio representantes de 17 países de la región
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social llevó a cabo el pasado 24 de febrero en la sede de la Secretaria General de la OISS en Madrid una jornada de información y difusión del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social con el propósito de poner de relieve la importancia de este instrumento internacional que protege los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias, en especial, en los actuales momentos de globalización. El encuentro estuvo presidido por la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Participaron en el evento embajadores, cónsules y representantes de embajadas de: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela, así como representantes de organismos internacionales.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón realizó una exposición sobre el estado de situación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, al tiempo que se refirió a la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan –quien cumple un año como Secretaria de la SEGIB- a quien rindió un homenaje por su trayectoria y contribución para centrar la atención del mundo y de la región latinoamericana sobre asuntos tan relevantes como la reducción de la desigualdad, la pobreza, la equidad de Género y la cooperación sur-sur.
Por su parte, el Vicesecretario General de la OISS, Francisco Manuel Jacob Sánchez, realizó una exposición sobre el contenido del Convenio Multilateral Iberoamericana de Seguridad Social: su alcance, como mecanismo jurídico que garantiza la seguridad económica en la vejez de la población migrante y sus familias; así como, las reglas generales (posibilidad de acumulación de los períodos cotizados en distintos Estados para la obtención de las prestaciones, la posibilidad de percibirlas en un país distinto de aquel en el que se generaron, el principio de la igualdad de trato de todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, entre otras); las disposiciones particulares para las distintas categorías de prestaciones; mecanismos de cooperación administrativa, etc. La OISS ejerce la Secretaria del Comité Técnico Administrativo del Convenio. Por último, se realizó un dialogo entre los participantes.
A la izquierda la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Embajadores, Consules y representantes de embajadas, consulados y Organismos Internacionales
De izquierda a derecha: el Secretario General de la OEI, Paulo Speller; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Secretario de la OIJ, Alejo Ramirez, quienes participaron en la jornada informativa
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.