La OISS desarrolla con éxito el Curso: ‘Formación de Educadores, Divulgadores en Seguridad Social’

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de enero de 2023, Madrid, España.

Del 23 al 27 de enero de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, el Curso: Formación de Educadores, Divulgadores en Seguridad Social’ en su la 2da edición, con el objetivo de capacitar al personal directivo y funcionarios sobre la importancia de la difusión e información en materia de seguridad social (derechos, deberes e impacto de la formalización laboral en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región).

El curso inició el lunes 23 de enero, con palabras de instalación del Director de Programas especiales de la OISS, Holman Jiménez y del Director del Centro de Formación de la Cooperación Española, Ignacio Ayala.

En esta 2da edición participaron 20 profesionales pertenecientes a instituciones de Seguridad Social de distintos países de la región, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El plantel docente, estuvo conformado por Eduardo Méndez, director Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración, Instituto de Seguridad Social (BPS) de Uruguay; Erika Diaz Muñoz, Exfiscal de la Superintendencia de Seguridad Social de Chile; Sandra Orjuela de HMO Consultores Estrategia + Comunicación + RSE de Colombia; D. Gonzalo Castillo, Docente. Licenciado en historia y pedagogía y Holman Jiménez, Director de Programas especiales de la OISS y coordinador del curso.

Entre los principales objetivos del curso, podemos mencionar la de Contribuir a la generación de una cultura previsional; Desarrollar una red de personas educadoras/divulgadoras en seguridad social en la región que impartan formación en centros educativos, instituciones públicas, etc.; Apoyar a instituciones de seguridad social en su labor educativa hacia la población; Promocionar la inclusión de la temática de la Seguridad Social como contenido transversal en los planes de educación inicial, primarios y secundarios y Promover y socializar los principios y valores de la Seguridad Social.

El desarrollo del programa de formación fue totalmente dinámico y práctico, algunos de los temas que se trabajaron fueron: a). La educación como pilar fundamental en la creación y transformación de la cultura en seguridad social. b). Principios que rigen el derecho a la seguridad social. c). Formalidad laboral y seguridad social. d). Contenidos temáticos generales de la seguridad social. e). La importancia de la atención e información al ciudadano (materiales de divulgación). f). Herramientas pedagógicas para la educación en seguridad social. El Ajedrez como Herramienta Pedagógica y g). Recopilación de experiencias y buenas prácticas de educación en seguridad social.

Cabe resaltar, que en esta edición se implementó el ‘Ajedrez como Herramienta de aprendizaje en Seguridad Social’, se hizo la presentación y entrega a cada alumno, la Guía: Educar en Seguridad Social por medio del Ajedrez.

Como trabajo final del curso, los participantes compartieron a través de una presentación las experiencias de su país en materia de Educación en Seguridad Social. El acto de clausura fue el 27 de enero con palabras de Holman Jiménez e Ignacio Ayala y posterior entrega de certificados a cada uno de los participantes.

Reciente


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.