La OISS desarrolla el Webinario: ‘Los ODS y la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad’

Publicado por: Secretaría General OISS

26 de marzo de 2020, Madrid, España 

El pasado 24 de marzo, en el marco del “Programa sobre empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica”, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, llevo a acabo el primer Webinario del año 2020. 


Este primer encuentro virtual, denominado, ‘Los ODS y la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad’, estuvo moderado por Ana Mohedano, vicesecretaria general de la OISS e impartido por Marina Alabí, especialista en Responsabilidad Social, quien, en primera instancia abordo el marco legal más importante que reconoce los derechos de las personas con discapacidad, como lo es, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Seguidamente, ahondo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en aquellos que trabajan en el ámbito de la discapacidad.

Esta cita con una duración de una hora, reunió alrededor de 100 representantes de 13 países de la región, quienes, al finalizar el Webinario, a través de preguntas, aclararon sus dudas e intercambiaron ideas.

Si deseas ver y conocer un poco más de los temas que se aboradron en el Webinario, puedes hacerlo ingresando a Webinario: ‘Los ODS y la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad’.

PROGRAMA SOBRE EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN IBEROAMÉRICA

El programa nace el año 2012, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el objetivo de identificar y difundir buenas prácticas en el fomento del empleo de personas con discapacidad en la región. 

Actualmente, forman parte 14 países iberoamericanos, entre ellos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, España, Perú, Panamá, Portugal y Uruguay.

RED IBEROAMERICANA DE EMPRESAS INCLUSIVAS

Tiene inicios el año 2017, reúne a redes/plataformas nacionales de empresas comprometidas con la discapacidad, en aquellos países iberoamericanos en los que existen, así como a empresas transnacionales que operan en la región y que cuentan con programas de empleo de personas con discapacidad.

Su principal objetivo es, fomentar una nueva cultura empresarial que valore lo que la diversidad aporta al mercado y que promueva equipos de trabajo inclusivos.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.