La OISS desarrolla el Comité Permanente con la participación de sus instituciones miembro

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de abril de 2023, Asunción, Paraguay.

El jueves 20 de abril de 2023, de forma presencial en Asunción, Paraguay, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la participación de representantes de sus instituciones miembro, desarrolló con éxito sus reuniones estatuarias: Comité Permanente, Comisión Económica y el Comité Regional para Centroamérica y El Caribe.

El encuentro dio inicio en horas de la mañana con la reunión de la Comisión Económica y palabras de instalación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez, quien además presidio esta comisión.

Foto: Momento del desarrollo de la Comisión Económica.

Estuvo conformado por dos instituciones más, el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) de Ecuador, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile.

Acompañaron también, la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano Escobar, el Técnico Delegado de la Comisión Económica, Holman Jiménez Ardila, y los directores de los distintos centros regionales y delegaciones de la OISS, Gustavo Riveros Aponte, del Centro Regional para Colombia y el Área Andina; Marcelo Martin, del Centro Regional para el Cono Sur; Francis Zúñiga, del Centro Regional para Centroamérica y Caribe; Hugo Cifuentes Lillo, delegado en Chile y Martin Breton, delegado de República Dominicana.

Foto protocolar de autoridades participantes en el Comité Permanente

En esta comisión la OISS presento el informe de ejecución presupuestaria del 2021 y el correspondiente Informe de Auditoría y avance de la ejecución presupuestaria 2022.

Seguido, se desarrolló el Comité Permanente en el que participaron representantes de instituciones miembro de 14 países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Portugal, Republica Dominicana y Uruguay.

Esta reunión fue instalada y presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo.

Foto: Desarrollo del Comité Permanente.

El Comité tiene como propósito principal efectuar el seguimiento y la evaluación de las actividades realizada por la OISS tanto en la Secretaría General (Madrid) como en los distintos Centros Regionales y Delegaciones, allí se presentó el Informe de Actividades 2022 en el marco del Plan Estratégico y del Plan de actividades 2022-2023.

Entre otros temas, se valora la designación de miembros de la Comisión Económica; la Ratificación de nuevos miembros de pleno derecho de la OISS y el lugar de celebración de la Comisión Directiva en 2023, entro otros temas de interés.

Algunas de las personalidades que participaron fueron la ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Jeannette Jara; la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Carla Bacigalupo; el secretario de Estado de Seguridad Social de Portugal, Gabriel Bastos; el secretario del Sistemas General de la Seguridad Social de Brasil, Adroaldo da Cunha Portal; el viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Juan Manuel Cordero; presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, Alfredo Cabrera Casas; el director de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Adolfo Lacs Palomo; el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social de Argentina, Eduardo Lépore; la asesora de Dirección General del ISSS, Marcela Martínez; el jefe de la Unidad de Vinculación Estratégica del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social, Juan Carlos Ulloa; la representante de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo de Bolivia, Pamela Tarifa; el Asesor ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo de Bolivia, Herland Tejerina, entre otras autoridades.

También se desarrolló el Comité Regional de la OISS para Centroamérica y El Caribe, en el que se trató como tema central, el Proyecto del Banco Centroamericano de Inversión y la OISS, las diversas tareas por desarrollar para el cumplimiento de los objetivos. De este comité regional participaron, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Francis Zúñiga, el Director del Centro Regional de la OISS para Centroamérica y Caribe; Marilyn Rodríguez, Subgerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana quien además presidió la reunión en su condición de representante del ministro de Trabajo de República Dominicana; Juan Manuel Cordero Arias, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Perla Lara del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana; Elsy Maribel Torres Fúnez y Alejandra Estefanía González Reyes del Instituto de Previsión Militar (IPM) de Honduras; Juan Ulloa, Jefe de Cooperación Externa del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS); Adolfo Lac, Miembro del Consejo Directivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Acompañaron, el Delegado de República Dominicana, Martín Breton; el Director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Martín.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]