La OISS contribuye en el marco de EUROsociAL con la equidad en el acceso a Servicios de Salud en AL

Publicado por: Secretaría General OISS
A través del Encuentro que se llevo a cabo en Bogotá con la participación de 9 países de AL y de Europa

El 9 y 10 de mayo se realizó dentro del Programa EUROsociAL el Encuentro “DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD EN EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD: EQUIDAD EN LA DISPONIBILIDAD Y EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Y EQUIDAD EN LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS”, en el que la Organización Iberoamericana de Seguridad Social asumió el liderazgo técnico, el cual fue propicio para revisar los desafíos de los países participantes y poner en valor los grandes retos y próximos pasos para seguir avanzando en la consolidación de una región más cohesionada.

El evento Organizado por la Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social; la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP) de Brasil y el socio coordinador del sector salud: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) conto la colaboración del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de mismo país.

El encuentro tuvo como objetivo concretar desafíos y oportunidades para determinar los siguientes pasos a seguir conducentes a atender efectivamente las prioridades de los países en la equidad en el acceso a los servicios de salud. Así como, concretar los desafíos y oportunidades en materia de equidad en la disponibilidad y el uso racional de medicamentos, con lo cual el evento fue pertinente para conocer experiencias de otros países, revisar modelos y perfilar los próximos pasos de la acción de EUROsociAL.

De otro lado, se avanzo en la consolidación de respuestas para la estructura de herramientas adecuadas en el contexto de una eficiente planeación y gestión de recursos humanos bajo un componente integral, teniendo en cuenta: la migración, la humanización de la atención, la formación, el respeto a la multiculturalidad y la intersectorialidad; de tal forma que, contribuya a la extensión de la protección social en salud y a la universalidad en el acceso a los servicios.

Participaron en el evento representantes de: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay e instituciones de Alemania y España: Así como personalidades de otros organismos e instituciones de la sociedad civil como el Organismos Andino de Salud (ORAS); académicos y expertos, los cuales contribuyeron a la consecución de los objetivos del Encuentro.

Dentro de la agenda desarrollada en el evento se llevó a cabo, entre otros asuntos de gran impacto un debate que tuvo gran interés por el contenido del mismo y calidad de los participantes, del él se pudo establecer puntos relevantes para seguir reforzando las políticas públicas en la región en el ámbito de la equidad en el acceso a medicamentos y su uso racional y la equidad en la disponibilidad de RRHH.

El último día del encuentro se realizaron reuniones de los dos componentes referidos, las cuales fueron propicias para establecer los próximos pasos a seguir en desarrollo del Programa EUROsociAL en la acción de equidad en el acceso a los servicios de salud para mejora la cohesión social en la región.

De esta forma, la OISS sigue avanzando, también con sinergia con otras instituciones, en la extensión de la protección social en la región para una mayor cohesión social en AL.

1_DSC0566.jpg
_1DSC0658-2.jpg
1_DSC0606.jpg
1_DSC0614.jpg
1_DSC0629.jpg
1_DSC0626.jpg
1_DSC0610.jpg
1_DSC0622.jpg
1_DSC0668.jpg
1_DSC0625.jpg

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]