La OISS, Colciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Unión Temporal Fundación FES, Instituto de Salud Pública y Fundación Horizontes presentan en Colombia un libro sobre “Modelo Integrado para la Inspección, Vigilancia y Control de Riesgos de acceso, Uso y Calidad de los Servicios de Salud , en el Ámbito Territorial”

Publicado por: Secretaría General OISS

1-jpg.png

La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, la OISS y otras instituciones de investigación, acaban de presentar un libro sobre el Programa de “Desarrollo y Evaluación de un Modelo Integrado de Inspección, Vigilancia y Control del acceso oportuno, el uso adecuado y la calidad en la prestación de servicios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano”.

El trabajo fue realizado en el marco de la Convocatoria Colciencias No 576 del 2 de octubre de 2012.

Se resalta el capítulo titulado “La Participación Social y la Protección al usuario: Perspectivas y Realidades en la implementación de un Modelo de Inspección, Vigilancia y Control” (páginas 400 y ss), coordinado por Francy Yanira Pineda Granados, investigadora de la OISS. El equipo de investigadores de la OISS estuvo compuesto además, por Jairo Betancourt Maldonado, Maria Helena Patiño Farieta y Joan Esteban Betancourt Salazar.

Reciente


INSS de España recibe premio OISS de buenas prácticas en digitalización

25 de septiembre de 2023 – Notimérica.


La ministra participó del acto de la puesta en valor de la Biblioteca “Bialet Massé” en su 30º Aniversario

27 de septiembre de 2023 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.


La OISS impartirá seminario sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

21 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.


El INSS de España recibe el Premio OISS de Buenas Prácticas en Digitalización

Madrid, 25 de septiembre de 2023 La mañana de hoy, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) de España, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, en acompañada por la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, realizó la entrega protocolaria del Premio OISS de Buenas […]


La Biblioteca “Bialet Massé” celebró su 30º Aniversario junto con la readecuación de sus instalaciones

El pasado 22 de septiembre, con motivo de su aniversario, y la colaboración del CIAPAT del Centro Regional Cono Sur de la OISS culminó un trabajo de readecuación de las instalaciones de la Biblioteca “Bialet Massé” del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y la capacitación de su personal para convertirla en un espacio inclusivo […]


Boletín n° 0 – Ciapat-Ceapat: Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.


Se aproximan actividades para egresados de la OISS en Chile

15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]


Guía Práctica para la Inclusión de Personas Mayores en el diseño digital

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]